Portada

Alcaldesa de Apan busca apoyo estatal para proyecto de drenaje y planta tratadora de agua en Zotoluca

DC

Dulce Castillo

19/11/2024 - 03:17 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo



La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles, anunció que solicitará apoyo del gobierno estatal para desarrollar un proyecto integral de drenaje y una planta tratadora de agua en la localidad de Zotoluca. Este plan surge tras las afectaciones que sufrieron más de 60 familias debido al desbordamiento de la Laguna de Tocha, ocasionado por lluvias intensas.


Robles reconoció la respuesta inmediata de la Sedena, la Guardia Nacional y los tres niveles de gobierno, que implementaron el Plan DN-III para acciones de sanitización, limpieza, cloración de agua y lavado de cisternas. Sin embargo, enfatizó que el problema va más allá de las inundaciones recientes, ya que la zona carece de un sistema de drenaje funcional.


Un problema de décadas

La alcaldesa explicó que aunque la localidad cuenta con un sistema de drenaje, este no se utiliza porque no hay infraestructura adecuada para desviar las aguas. Además, resaltó que muchas viviendas dependen de letrinas a cielo abierto, lo que representa un grave riesgo sanitario. "Estamos levantando un censo para ayudar a las familias a sellar estas letrinas, que son un riesgo latente", aseguró. Según el censo inicial, se identificaron al menos 20 letrinas utilizadas por las 60 familias afectadas.


Un proyecto prioritario pero costoso

El costo estimado para desarrollar el sistema de drenaje y la planta tratadora de agua supera los 10 millones de pesos. Debido a la magnitud de la inversión, el municipio ha presentado una solicitud formal al gobierno estatal para garantizar los recursos necesarios. Robles también señaló que, en caso de que la planta tratadora no sea viable por su alto costo operativo, explorarán la instalación de un sistema de biofiltros como alternativa.


La alcaldesa destacó que esta sería la segunda planta tratadora en el municipio, la cual se ubicaría más cerca de Zotoluca para beneficiar directamente a sus habitantes, evitando que tengan que depender de la planta actual, situada a 20 kilómetros de la cabecera municipal.



Aunque aún no hay una fecha definida para la ejecución del proyecto, Zorayda Robles afirmó que su administración está comprometida en buscar soluciones definitivas para los problemas históricos de la localidad. "Es indispensable dejar atrás las soluciones temporales y brindar a la población una infraestructura que garantice su seguridad y calidad de vida", concluyó.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Previa: Pachuca y Tijuana se preparan para un duelo clave en la Liga MX

Previa: Pachuca y Tijuana se p...

Monitorean el río Tula por tormentas eléctricas en el Valle de México

Monitorean el río Tula por tor...

Cateo en Tizayuca: FGR asegura plantas de marihuana, cartucho y uniforme policial en operativo

Cateo en Tizayuca: FGR asegura...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Inversión récord de 1,739 millones de pesos fortalece la infraestructura vial en Hidalgo

Inversión récord de 1,739 mill...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Parque Hidalgo de Pachuca estrena corredor artístico al aire libre

Parque Hidalgo de Pachuca estr...

México vivirá un Duelo de Estrellas femenil con FC Barcelona y selección de la Liga MX

México vivirá un Duelo de Estr...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez