Portada

Productores de cebada del Altiplano logran acuerdos con cerveceras tras mediación estatal

DC

Dulce Castillo

13/12/2024 - 06:18 pm

Imagen

Especial



El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, informó sobre los acuerdos alcanzados entre los agricultores del Altiplano hidalguense y las principales empresas cerveceras, Grupo Modelo y Heineken, tras las protestas realizadas la semana pasada, entre los que figuran comprarles a 6,500 pesos tonelada y garantizarles por escrito que adquirirán su producto en 2025 preferencialmente y no a otros mercados.


Los productores bloquearon los accesos a la planta de Grupo Modelo, en Acopinalco, municipio de Apan, exigiendo la compra de su grano cosechado.


El conflicto surgió por la saturación de los almacenes de las empresas cerveceras y por discrepancias en el precio de compra de la cebada.
Mientras que el mercado cotiza la tonelada en 8,500 pesos, las empresas ofrecían solo 4,500 pesos, lo que generó pérdidas significativas para los agricultores.

​

Acuerdos y medidas inmediatas


Después de una reunión liderada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se logró un acuerdo para que las empresas cerveceras adquirieran las más de 10,000 toneladas de cebada que estaban sin comercializarse.


El precio pactado osciló entre 6,700 y 6,800 pesos por tonelada, un monto que, según González Pérez, “permite a los productores recuperar su inversión y obtener una utilidad razonable”.


El secretario destacó que el gobierno estatal, bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, ha mantenido su compromiso con el sector agrícola. “Hemos caminado con los trabajadores del campo para defender su esfuerzo y garantizar condiciones justas en la comercialización de sus productos”, señaló.


Contratos para 2025 y prioridad local


Además de resolver la problemática inmediata, se acordó la firma de un contrato con cláusulas específicas para el ciclo agrícola 2025.


Este incluirá la prioridad de compra a los productores locales y el establecimiento de precios base competitivos para evitar discrepancias futuras.

En cuanto a las preocupaciones de los agricultores sobre posibles importaciones de cebada de Canadá y otros estados, González Pérez indicó que el gobierno pidió a las empresas cerveceras priorizar la compra a los productores hidalguenses.


“Es esencial apoyar primero a nuestra gente y garantizar que su trabajo sea valorado”, afirmó.




Impacto y perspectivas


El acuerdo beneficia a más de 500 agricultores del Altiplano hidalguense y evita que las pérdidas económicas sigan afectando al sector. “Es un logro importante que asegura la estabilidad de miles de familias y fomenta la sostenibilidad de la agricultura en el estado”, concluyó González Pérez.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez