Portada

El desarrollo del Altiplano Hidalguense

LZ

Lizania Zavala

18/08/2023 - 05:41 pm

Imagen

​Por: Ares​

El Altiplano Hidalguense es una región que fue habitada por diferentes culturas prehispánicas, como los otomíes, toltecas y mexicas, quienes dejaron un legado cultural y arqueológico significativo.

Durante la época colonial, fue escenario de importantes acontecimientos. En el siglo XVI, se fundaron varias ciudades y pueblos en la región, como Tepeapulco y Apan.

En 1528, se funda la misión de San Francisco de Asis en el lugar que hoy conocemos como Tepeapulco, donde el fraile franciscano Bernardino de Sahagún trabajó con el objetivo de evangelizar a la población indígena local. Fray Bernardino, fue un misionero y etnógrafo que luchó por la evangelización y la documentación de la cultura indígena en la región de Mesoamérica. Con el tiempo, la misión se convirtió en un importante centro religioso y cultural, contribuyendo al establecimiento de la comunidad y la formación de una población mestiza.

Sin embargo, fue durante la mitad del siglo XX que el Altiplano Hidalguense experimentó un importante desarrollo industrial. Por mandato del presidente Miguel Alemán Valdés, se instaló, lo que pretendía ser un modelo nacional: la zona industrial. Su creación convirtió a la región en un importante centro industrial debido a la instalación de diversas fábricas y empresas, especialmente en los sectores automotriz y metalúrgico. Esto impulsó el crecimiento económico y la generación de empleos en la región.

Hoy en día, nuevamente Sahagún es reconocida como una zona importante en México. Cuenta con una infraestructura industrial moderna y diversas empresas nacionales e internacionales han establecido sus plantas de producción en la zona. Además, su ubicación estratégica como nodo de transporte ha contribuido a su desarrollo económico.

Sin duda, el Altiplano Hidalguense está llamado a resurgir como un centro industrial clave en la región centro del país, impulsando el crecimiento económico y generando oportunidades, no solo para sus habitantes, sino para todo el país.

Orgullo Hidalguense.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.