Nuevo formato para el Mundial de Clubes 2025
Jair Velazquez
14/03/2024 - 06:23 pm

El panorama futbolístico global está a punto de experimentar una transformación radical con la revelación del nuevo formato para el próximo Mundial de Clubes 2025. En un giro audaz hacia la expansión y la inclusión, la FIFA ha anunciado cambios significativos que prometen redefinir el torneo, elevándolo a nuevas alturas de competencia y espectáculo.
En un desarrollo sin precedentes, el número de equipos participantes se multiplicará casi por cinco, pasando de los tradicionales siete a un total de 32. Este aumento no solo amplía la ventana de oportunidad para clubes de diversas ligas alrededor del mundo, sino que también promete un torneo más inclusivo y representativo del fútbol global.
Marcando otro cambio radical, el Mundial de Clubes abandonará su formato anual para adoptar un ciclo cuatrienal. Esta decisión sitúa al torneo en paralelo con eventos de magnitud similar como la Copa del Mundo FIFA y los Juegos Olímpicos, otorgándole una estatura y relevancia acorde con su ambición expandida.
El formato competitivo también ha sido objeto de revisión. Se introducirá una Fase de Grupos inicial, consistiendo en ocho sectores de cuatro clubes cada uno, seguida por rondas de eliminación directa. Esta estructura garantiza un mínimo de tres partidos para cada equipo, aumentando la emoción y las oportunidades para sorpresas y hazañas futbolísticas.
La ampliación del torneo viene acompañada de una revisión en los criterios de clasificación, asegurando una representación equitativa de las confederaciones:
- UEFA: Doce cupos, incluyendo a los campeones de la Champions League de 2021 a 2024, junto con ocho equipos adicionales seleccionados por su posición en el ranking.
- Conmebol: Seis lugares, otorgados a los campeones de la Copa Libertadores del periodo mencionado y dos más por ranking.
- Concacaf, AFC, y CAF: Respectivamente asignarán cuatro cupos cada una, basados en sus torneos de clubes campeones y posiciones de ranking.
- OFC: Un lugar para el mejor equipo de la OFC Champions League basado en el ranking.
- SEDE: Un equipo de la MLS será seleccionado como representante del país anfitrión.
Varios clubes de renombre ya han asegurado su lugar en este prestigioso evento. Entre ellos, equipos europeos como el Chelsea, Real Madrid, Manchester City, y el Bayern Munich destacan por su historial en la Champions League. Por otro lado, en Sudamérica, equipos como Palmeiras y Flamengo representarán a la Conmebol tras sus triunfos en la Copa Libertadores.
Un aspecto aún por definir es la sede del torneo, aunque se anticipa que un equipo de la MLS actuará como anfitrión, añadiendo un sabor local a la competición global.
MAS CONTENIDO

Congreso de Hidalgo presentó i...

Jorge Reyes presenta su Plan M...

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo: del frío matutino al ...

“Pachuca con Huellitas” lleva ...

“Hidalgo en San Lázaro”: Tradi...

Trabajadores de salud protesta...

Trascendido: Garganta no tan P...