Portada

Ministro de Deportes ruso: COI practica discriminación

SA

Staff La Opinión del Altiplano

13/07/2023 - 04:22 pm

Imagen

#Deportes Ministro ruso denuncia discriminación del COI, El ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matitsin, expresó su fuerte descontento ante la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a los deportistas rusos a participar en los Juegos de París 2024. Matitsin calificó esta medida como un acto de discriminación que viola los principios fundamentales del olimpismo.

En declaraciones citadas por la agencia TASS, el ministro de Deportes señaló que esta decisión del COI se ha tomado sin tener en cuenta las competiciones clasificatorias en las que los deportistas rusos han participado y han demostrado su valía.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdiniakov, también expresó su preocupación y afirmó que la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos forma parte de una política de "neutralización" de atletas de estos países en el ámbito deportivo internacional.

Pozdiniakov lamentó que esta medida carezca de fundamentos jurídicos sólidos y que discrimine a deportistas que no están sujetos a sanciones ni limitaciones en sus derechos.

El COI anunció este jueves que Rusia y Bielorrusia no serán incluidos en la lista de invitaciones que enviará a los comités olímpicos nacionales (CONs) de todo el mundo para participar en los Juegos de París. A pesar de que los deportistas de ambos países han competido bajo bandera neutral después de las sanciones impuestas tras la intervención militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, el COI ha decidido posponer la toma de una decisión definitiva sobre su participación en los Juegos.

Según informes del medio independiente ruso Holod, alrededor de 200 deportistas rusos han cambiado o planean cambiar su ciudadanía para poder seguir compitiendo en eventos internacionales.

La exclusión de los deportistas rusos de los Juegos de París ha generado un debate sobre la equidad y la justicia en el deporte, y plantea interrogantes sobre el tratamiento y las consecuencias de las sanciones en el ámbito olímpico. La situación continúa en desarrollo y se espera que haya más discusiones y posibles acciones en respuesta a esta decisión del COI.

MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez