Portada

Innovación y participación ciudadana en el segundo debate presidencial 2024

JV

Jair Velazquez

28/04/2024 - 11:23 am

Imagen

Foto de: CCN en Español

El escenario está listo para el segundo debate presidencial que se realizará hoy domingo a las 20:00 horas en los Estudios Churubusco en la colonia Country Club, Coyoacán. Los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se preparan para un encuentro que promete ser diferente a cualquier otro visto anteriormente en la política mexicana.


Este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido innovar en el formato del debate, introduciendo el denominado Formato B. Este modelo permitirá que los candidatos respondan a preguntas en video directamente formuladas por ciudadanos, reflejando así un interés genuino por incluir de manera más directa las preocupaciones y voces del electorado en la discusión política.


¿Qué implica el Formato B?


El Formato B es una apuesta por la democratización del formato de debate, donde las preguntas no serán filtradas ni moderadas por periodistas o analistas, sino directamente escogidas de entre las enviadas por la ciudadanía a través de plataformas digitales. Esto no solo acerca más el debate a la gente, sino que obliga a los candidatos a enfrentarse a cuestiones que resonan directamente con las necesidades y deseos de la población.


Temáticas Centrales


Los temas seleccionados para este debate son cruciales y abarcan desde el cambio climático y desarrollo sustentable, hasta la pobreza, desigualdad, crecimiento económico, empleo e inflación. Estas áreas son de vital importancia, especialmente en un contexto global de incertidumbre económica y desafíos ambientales urgentes.


Transmisión y Accesibilidad


En un esfuerzo por garantizar el acceso a la información, la transmisión del debate no se limitará a los medios tradicionales. Además de las redes sociales del INE, el debate será transmitido por cadenas de televisión y radio, incluyendo versiones en lenguas indígenas y lengua de señas, asegurando que todos los sectores de la población puedan ser partícipes de este evento democrático.


Este debate no es solo una plataforma para que los candidatos presenten sus propuestas, sino también una oportunidad para que demuestren cómo planean conectar con y responder a las bases de un país diverso y lleno de desafíos. Con el país en una encrucijada crucial, las respuestas dadas en este debate podrían ser determinantes para las preferencias electorales de muchos indecisos.


Con información de: Info Libre

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo conmemora fiestas patrias con concurso de puertas decoradas

Congreso de Hidalgo conmemora ...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez