Portada

Cáncer de mama, principal causa de muerte entre mujeres

ES

Eduardo Sánchez

14/12/2023 - 04:09 pm

Imagen

La actual Subsecretaria de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alma Lidia de la Vega, expuso la preocupación por el creciente peligro que representa el cáncer de mama entre las mujeres hidalguenses, misma enfermedad catalogada como la principal causa de muerte entre las mujeres mexicanas. La funcionaria detalló los esfuerzos del gobierno por prevenir esta enfermedad y resaltó la importancia de la detección temprana.


En el contexto del cáncer de mama, De la Vega Sánchez hizo hincapié en los exámenes periódicos como clave para mejorar las tasas de supervivencia. Comparó la situación con países europeos, donde hay más casos de cáncer, pero menos fallecimientos, gracias a la detección en etapas iniciales: “Aquí, las mujeres acudimos muy tarde cuando la sintomatología ya está muy avanzada y es demasiado tarde”, expresó la subsecretaria.


En respuesta a la disminución de las revisiones durante la pandemia, De la Vega Sánchez destacó el aumento de las cifras de cáncer de mama, instando a las mujeres a retomar los chequeos periódicos, “en años de pandemia las cifras de cáncer de mama se elevaron porque las mujeres no acudían a realizarse una mastografía, y cuando regresamos a la normalidad, las cifras eran mayores” comentó.


La subsecretaria subrayó la importancia de la salud de las mujeres, quienes señaló como el pilar de las familias, y resaltó que la detección temprana no solo salva vidas, sino que también preserva la calidad de vida de las mujeres afectadas, “somos el pilar de la familia, y lamentablemente cuando una mujer se enferma por cáncer tiene que dejar de trabajar”.


De la Vega Sánchez aprovechó para mencionar que durante la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se ha implementado la descentralización del servicio de mastografías, llevándolo a todos los municipios de Hidalgo, con más de 8 mil mastografías realizadas y con planes para visitar 10 municipios adicionales durante el mes de diciembre.


La Subsecretaria de Servicios de Salud también destacó la existencia de una unidad especializada de atención de cáncer de mama ubicada en la avenida Federalismo en Pachuca de Soto, donde todos los servicios de salud son gratuitos. La mastografía se recomienda a mujeres mayores de 40 años, y se les enseña la autoexploración adecuada a través de diversos recursos en los centros de salud locales.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo conmemora fiestas patrias con concurso de puertas decoradas

Congreso de Hidalgo conmemora ...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez