Portada

Realizan taller de Tecnologías en la Salud en la UPP

CO

Claudio Ordoñez

08/08/2023 - 05:35 pm

Imagen

En las instalaciones del Centro de Formación, Investigación e Innovación Médica (CFIIM) de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), se llevó a cabo el Taller de Tecnología en Temas de Salud: “Tecnología de BioMEMS y Sistemas de Ingeniería Biomédica para el mejor desempeño de la salud pública”.

Como es instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, las instituciones de Educación Superior, en este caso la UPP, llevan a cabo la vinculación con diferentes organismos para favorecer la investigación y el impulso de la ciencia y la tecnología, lo que hará que Hidalgo sea potencia. 

El rector Francisco Marroquín Gutiérrez comentó que, durante los cinco meses que tiene al frente de la UPP, ha buscado el acercamiento con los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT), investigadores e investigadoras, así como con otras dependencias públicas. 

 

Igualmente reconoció la importancia de enlazar a la academia y al personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), así como la buena disposición que ha tenido la titular de esa dependencia, María Zorayda Robles Barrera, aportando, en conjunto, la experiencia en el proceso de mejoramiento del servicio en Hidalgo y el país.

 

Respecto a este vínculo entre investigadores y otros sectores, Wilfrido Calleja Arriaga, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), señaló que buscan formar especialistas, apoyar a quienes ya están en su trabajo cotidiano y también atraer a nuevos recursos humanos. 

Calleja Arriaga abrió el taller con el tema: Tecnología de BioMEMS y aplicaciones en el sector Salud; Anabel Sánchez Sánchez expuso la video oculografía en el diagnóstico ocular; Joel Molina Reyes atendió el tema "Materiales y sensores integrados para aplicaciones biomédicas"; Jorge Castro Ramos explicó el tema "Propiedades ópticas del tejido biológico", y concluyó Carlos Treviño Palacio, con "Instrumentación óptica para el diagnóstico de enfermedades". Todos investigadores del INAOE.

Los trabajos permitieron encontrar áreas de oportunidad a través de la tecnología, la elaboración de proyectos, prototipos médicos, el intercambio de experiencias y de conocimientos.

En su intervención, la directora de Investigación, Innovación y Posgrado de UPP, Blanca Estela Jaramillo Loranca, destacó que 90 por ciento de los programas educativos de posgrado, ya pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT. Señaló que entre los objetivos más próximos de la Universidad es incrementar aún más esta oferta educativa y la investigación, en temas de salud.


MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez