Portada

Promueven Secretaría de Cultura e INAH memoria y defensa de los pueblos indígenas

CO

Claudio Ordoñez

09/08/2023 - 03:34 pm

Imagen

 La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con el Centro INAH Hidalgo, a cargo de Osvaldo José Sterpone, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, llevará a cabo una jornada de diálogos el próximo 11 de agosto con la finalidad de promover la discusión y reflexión para la memoria y defensa de los pueblos indígenas.

Los tres conversatorios temáticos se llevarán a cabo de 11:00 a 14:30 horas, en el auditorio Salvador Toscano, ubicado en el Ex Convento de San Francisco, en la colonia Centro de la capital hidalguense, con entrada gratuita para el público en general.

Los temas de dichas charlas son: "Gobernanza desde los pueblos indígenas", que reconocerá los liderazgos de las comunidades indígenas y propondrá las políticas culturales emanadas desde las iniciativas de los pueblos portadores de la diversidad cultural. 

Participarán Diana Guadalupe Gachuz Mejía, titular de Desarrollo Turístico de Santiago de Anaya; Mario Alberto Quezada Zapata, titular de Comunidades Indígenas de Santiago de Anaya y Karla Denisse Domínguez Rivera, subsecretaria de Desarrollo Económico de Zimapán. Modera José Vergara. 

"Preservación de la herencia cultural de los pueblos indígenas", que tiene como principal elemento la identidad, a través de las manifestaciones culturales materiales e inmateriales como las tradiciones, danzas y saberes, que en conjunto con las sociedades que habitan estos paisajes culturales, son el binomio para su preservación.

Participan Juan Ambrosio Dañu, de San Antonio Sabanillas, Cardonal; Pablo Hernández, de La lagunilla, San Salvador y las cocineras tradicionales Estela Anaya Pérez y Luisa Anaya Pérez. Modera Francisco Sánchez Fonseca.

"Museos: resistencia, memoria y herencia", que enfatizará en que en estos recintos los pueblos también se reconocen y valoran, con la participación de los museos comunitarios de la Cultura Otomí, de Momias Hñähñus de Caltimacán, Atotonilli y El saucillo. Modera Yatzin Montiel Vargas. 

De acuerdo con la dirección general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, el 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General decidió que cada año el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebrara el 9 de agosto. 

El 9 de agosto de cada año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una oportunidad para celebrar estas comunidades y sus conocimientos. El tema de este año gira en torno a la elaboración de un nuevo contrato social con los pueblos indígenas, que esté fundado en los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural, y que no deje a nadie atrás.

Mediante asociaciones con los pueblos indígenas, la UNESCO busca ayudarlos a abordar los múltiples desafíos que enfrentan, reconociendo al mismo tiempo el importante papel que desempeñan en el mantenimiento de la diversidad del paisaje cultural y del mundo biológico, por lo que coloca las necesidades de los pueblos indígenas entre sus áreas de acción prioritarias.

 

MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez