Portada

SSH promueve salud para las nuevas generaciones

LZ

Lizania Zavala

11/08/2023 - 03:54 pm

Imagen


Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, la secretaria de Salud en Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, destacó la importancia de que los servicios de salud sean amigables con las nuevas generaciones.

Instruyó al personal de la dependencia a promover acciones específicas de atención y orientación para este sector.

Las actividades de este año se centrarán en el tema "Habilidades Verdes para la Juventud", reconociendo a los jóvenes como agentes de cambio responsables de explotar su propio potencial y garantizar un desarrollo sostenible en beneficio de las generaciones futuras.

Sin embargo, los jóvenes también están expuestos a múltiples factores que pueden modificar su modo de vida, como la aparición precoz de obesidad, hipertensión, diabetes mellitus tipo 1, así como el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, además de accidentes y discriminación.

Otra cuestión relevante es la fecundidad: para las mujeres de 15 a 19 años, la tasa es de 70,62 nacidos vivos por cada mil mujeres.

En este sentido, es fundamental garantizar que los jóvenes ejerzan su derecho a acceder a métodos anticonceptivos seguros, eficaces y asequibles, a decidir libremente sobre su actividad sexual, a tener hijos o no y cuándo, a elegir a su pareja y a contraer matrimonio sin coacciones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) de 2018, dos de cada tres mujeres jóvenes en México han tenido relaciones sexuales al menos una vez en su vida.

De ellas, 56.5% utilizó algún método anticonceptivo en su primera relación sexual, y la edad promedio de esta experiencia es de 17.3 años.

Programas de salud para jóvenes

Por ello, la Secretaría de Salud desarrolla programas, estrategias y proyectos específicos para jóvenes, con un enfoque de respeto a los derechos humanos, brindándoles acceso efectivo a servicios integrales de salud, gratuitos y sin discriminación,

Los jóvenes pueden recibir orientación, asesoría, consulta y atención oportuna para la prevención de enfermedades y la promoción del auto cuidado responsable.

De igual forma, la dependencia pone a disposición de la población los denominados servicios amigables en los Centros de Salud, donde se proporciona con respeto y confidencialidad.

Pueden tener acceso a la información y orientación sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes, así como métodos anticonceptivos, pláticas sobre sexualidad responsable e infecciones de transmisión sexual.

En estos espacios se brinda atención por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos.

MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez