Portada

Preocupa Carencia de Servicios de Salud en Hidalgo

ES

Eduardo Sánchez

14/08/2023 - 01:12 pm

Imagen

Durante el año 2022, el estado de Hidalgo se ubicó en una preocupante posición entre las cinco entidades con las tasas más altas de carencia por acceso a servicios de Salud en México. Según datos proporcionados por el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Hidalgo registró una tasa de 50.4 por ciento de la población, lo que representa un millón 591 mil personas, que carece de acceso a servicios de Salud.

Esta cifra alarmante coloca a Hidalgo en la lista de estados con los niveles más elevados de carencia en este aspecto, ubicándose únicamente por debajo de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El incremento en la tasa de carencia por acceso a servicios de Salud en Hidalgo es motivo de preocupación, ya que refleja una situación alarmante en la que más de la mitad de la población hidalguense enfrenta dificultades para acceder a atención médica adecuada.

En comparación con el año 2020, la situación ha empeorado significativamente. En 2020, el número de personas en Hidalgo que carecían de acceso a servicios de Salud era de 833 mil, casi la mitad de la cifra reportada en 2022.

El incremento del 50.4 por ciento en tan solo dos años es una señal clara de que la problemática está aumentando y requiere una atención inmediata y coordinada por parte de las autoridades competentes.

La falta de acceso a servicios de Salud no solo tiene impactos directos en la calidad de vida de los ciudadanos, sino también en la capacidad de la población para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en etapas tempranas. Además, el acceso a servicios de salud adecuados es fundamental para garantizar una sociedad sana y productiva en su conjunto.

Las autoridades locales y nacionales deben tomar medidas concretas para abordar esta problemática en Hidalgo y en otras regiones del país con cifras similares. La inversión en infraestructura de salud, la expansión de programas de atención médica y la promoción de la prevención son pasos esenciales para revertir esta tendencia preocupante y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad.

MAS CONTENIDO


Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez