Portada

Copriseh continúa recolección de medicamentos caducos

LZ

Lizania Zavala

15/08/2023 - 06:25 pm

Imagen


La secretaria de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, ha informado que de enero a julio de 2023, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) ha recolectado 17 mil 569 kilogramos de medicamentos caducos en el estado.

El objetivo de este programa es concientizar a la población y reducir el riesgo de automedicación, ingesta accidental, venta y distribución ilegal.

El programa de recogida de medicamentos caducados se puso en marcha el 10 de agosto de 2010 y, desde su inicio hasta julio de este año.

Se han recogido más de 250 toneladas de medicamentos caducados.

Actualmente, hay 214 contenedores instalados en diversos puntos del estado, como hospitales, clínicas, farmacias (tanto de cadena como independientes), 17 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud, ayuntamientos, Coparmex y Canacope, supermercados y tiendas departamentales, así como clínicas y oficinas del IMSS y del ISSSTE.

Un estudio realizado por el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (SINGREM) reveló las 20 sustancias activas más encontradas de enero a diciembre de 2022, que incluyen paracetamol, metformina, hidroclorotiazida, amoxicilina, loratadina, atorvastatina, bezafibrato, ácido acetilsalicílico, diclofenaco, albendazol, metoclopramida, ácido fólico, bromuro de pinaverio, omeprazol, hipromelosa, naproxeno, ambroxol, alopurinol, furosemida y penicilina.

A raíz de este estudio, se invita a la población a evitar almacenar medicamentos caducados o que no se hayan consumido, ya que pueden perder su eficacia si no se conservan adecuadamente.

También se recomienda revisar periódicamente la medicación disponible en casa y depositar los medicamentos caducados en los contenedores especiales donde se pueden desechar todo tipo de medicamentos (sólidos, semisólidos, polvos, líquidos, ampollas, etc.).

Esta campaña pretende prevenir riesgos como alergias, resistencia bacteriana e intoxicación de leve a grave.

Además, la eliminación adecuada de los medicamentos caducados reduce el impacto negativo en el medio ambiente debido a la lenta degradación de los plásticos, la contaminación por sustancias químicas peligrosas y la contaminación de los acuíferos.

Por otra parte, se reducen las ventas ilegales que permiten la venta sin receta ni recomendación médica a costes reducidos que aumentan los gastos de las reacciones adversas más de un 50% más que el coste de producción del medicamento.

 

MAS CONTENIDO


Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.