Portada

Realiza Semarnath monitoreo biológico en Alfajayucan

CO

Claudio Ordoñez

16/08/2023 - 05:43 pm

Imagen

Consistió en la búsqueda de rastros a través de transectos (líneas prefijadas) para conocer de forma sencilla, confiable y económica, diversos aspectos biológicos de los mamíferos silvestres que ahí habitan. En ese sentido, fueron observadas huellas, excretas, pelo, madrigueras, sitios de descanso, marcas en las plantas y señales de alimentación.

Con la finalidad de regularizar el registro de la unidad de manejo ambiental (UMA) “Vida Silvestre y Ecoturismo Ejido el Zapote y Fontezuelas”, en Alfajayucan, personal técnico especializado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevó a cabo una jornada de dos días de monitoreo biológico en dicho espacio.

Consistió en la búsqueda de rastros a través de transectos (líneas prefijadas) para conocer de forma sencilla, confiable y económica, diversos aspectos biológicos de los mamíferos silvestres que ahí habitan. En ese sentido, observaron huellas, excretas, pelo, madrigueras, sitios de descanso, marcas en las plantas y señales de alimentación.

Así mismo, se colocaron 10 estaciones olfativas ubicadas a una distancia de 300 metros una de la otra. Esta técnica consiste en el uso de atrayentes olorosos, que permiten que los animales se acerquen a las estaciones de registro de huellas. 

El personal técnico, instaló cada estación en una superficie circular de tierra tamizada de un metro de diámetro, con el atrayente oloroso ubicado en el centro, para obtener tendencias estacionales y anuales de la abundancia de mamíferos, principalmente de los carnívoros.

También se pusieron 5 cámaras trampa, colocadas una después de otra, a una distancia aproximada de 3 kilómetros, para cubrir toda la superficie de la UMA y los distintos tipos de vegetación que la componen, con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de las especies, sus patrones de actividad y uso del hábitat.

Con la aplicación de estas técnicas de muestreo se logró el registro de excretas de cacomixtle, así como huellas y fototrampas de ejemplares de zorra gris y coyote, mismos que captaron en las estaciones olfativas.

La bióloga Sirelda Cornejo explicó que estos monitoreos biológicos son una actividad esencial para la conservación, aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre y para la creación o actualización de un plan de manejo; documento utilizado para la óptima operación de una UMA.

Así mismo, se colocaron 10 estaciones olfativas ubicadas a una distancia de 300 metros una de la otra. Esta técnica consiste en el uso de atrayentes olorosos, que permiten que los animales se acerquen a las estaciones de registro de huellas. 

Cada estación fue instalada por el personal técnico, en una superficie circular de tierra tamizada de un metro de diámetro, con el atrayente oloroso ubicado en el centro, para obtener tendencias estacionales y anuales de la abundancia de mamíferos, principalmente de los carnívoros.

También se pusieron 5 cámaras trampa, colocadas una después de otra, a una distancia aproximada de 3 kilómetros, para cubrir toda la superficie de la UMA y los distintos tipos de vegetación que la componen, con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de las especies, sus patrones de actividad y uso del hábitat.

Con la aplicación de estas técnicas de muestreo se logró el registro de excretas de cacomixtle, así como huellas y fototrampas de ejemplares de zorra gris y coyote, mismos que fueron captados en las estaciones olfativas.

La bióloga Sirelda Cornejo explicó que estos monitoreos biológicos son una actividad esencial para la conservación, aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre y para la creación o actualización de un plan de manejo; documento utilizado para la óptima operación de una UMA.


MAS CONTENIDO


Actopan se prepara para la Feria de la Barbacoa 2025

Actopan se prepara para la Fer...

Presentan iniciativas en favor del medio ambiente, derechos humanos y seguridad vial en Hidalgo

Presentan iniciativas en favor...

Hidalgo apuesta por la libertad de expresión y permite narcocorridos en eventos públicos

Hidalgo apuesta por la liberta...

Tulancingo honrará a padres fallecidos con emotivo homenaje en Panteón San Miguel

Tulancingo honrará a padres fa...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (11 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo respalda a migrantes ante violaciones a derechos humanos en EE. UU.

Congreso de Hidalgo respalda a...

Pachuca sin chances de ganar el Mundial de Clubes 2025, según predicciones; PSG, amplio favorito

Pachuca sin chances de ganar e...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (10 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.