Portada

Hidalgo, dentro de las 28 entidades con una Política Estatal Anticorrupción aprobada

CO

Claudio Ordoñez

17/08/2023 - 05:46 pm

Imagen

La Secretaría de Contraloría, como integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, estuvo presente en la Primera Sesión Extraordinaria 2023 del Sistema Nacional Anticorrupción, donde se presentó el informe sobre la situación de los sistemas en los estados, los avances de la Secretaría Ejecutiva del desarrollo de la plataforma digital nacional.

Durante los trabajos, Martha Patricia Morales Salomón, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, emitió su voto a favor de establecer acciones que fortalezcan los procesos de compras públicas y el ciclo de contratación pública en México.

La finalidad es incentivar la cooperación interinstitucional estatal y nacional en el combate a la corrupción al establecer contacto con las instancias homólogas, como la Auditoría Gubernamental y la Contraloría Interna del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, lo que permitiría el intercambio de buenas prácticas en materia de auditoría, investigación de faltas administrativas e interconexión con la plataforma.

Cabe mencionar que el Sistema Nacional Anticorrupción y los Sistemas Estatales, son las instancias que establecen políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno para implementar medidas en el combate a la corrupción.

Hidalgo es una de las 28 entidades que cuenta con una Política Estatal Anticorrupción aprobada, compuesta por cuatro ejes estratégicos de la Política Nacional e implementación de encuestas y consultas públicas, además del respaldo de consejos consultivos y paneles de expertos.

El mayor reto que tiene el Sistema Estatal Anticorrupción es la interconexión a la plataforma digital nacional a través de sistemas tales como la evolución patrimonial, declaración de intereses, constancia de presentación de declaración fiscal, servidores públicos y particulares sancionados, entre otros. 

Actualmente, el Comité Coordinador, mediante la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción tiene en desarrollo cuatro sistemas y la elaboración del proyecto para la adquisición de un servidor que aloje la información.

Otro aspecto a considerar es el combate a la corrupción, por lo cual es prioridad generar propuestas para modificar ordenamientos legales, como la ley Orgánica, de Adquisiciones, de Obra Pública, de Archivo, de Entrega Recepción, entre otras.


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo optimiza la Sala de Plenos para el Tercer Informe

Congreso de Hidalgo optimiza l...

Protege tu patrimonio: Hidalgo invita a tramitar tu testamento este septiembre

Protege tu patrimonio: Hidalgo...

Menchaca impulsa recarga artificial de acuíferos en el Valle de Tulancingo con inversión de 6.17 MDP

Menchaca impulsa recarga artif...

Julio Menchaca impulsa bienestar en Tulancingo con apoyos a madres trabajadoras

Julio Menchaca impulsa bienest...

Julio Menchaca impulsa en Hidalgo proyectos de transformación nacional

Julio Menchaca impulsa en Hida...

Hidalgo fortalece la educación en Tulancingo con más de 46 mil beneficiarios

Hidalgo fortalece la educación...

Julio Menchaca refuerza seguridad en Tulancingo con capacitación y control de confianza

Julio Menchaca refuerza seguri...

Menchaca impulsa el bienestar de madres trabajadoras de Huejutla con apoyos económicos

Menchaca impulsa el bienestar ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez