Portada

CDIET beneficiará a las empresas turísticas en Hidalgo

ES

Eduardo Sánchez

24/08/2023 - 09:44 am

Imagen

La secretaria de Turismo en el gobierno de Hidalgo (Secturh), Elizabeth Quintanar, destacó el beneficios e impacto que tendrá para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del ramo turístico, tanto estatales como nacionales, el lanzamiento del Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial Turística (CDIET) que promueve la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Durante el evento organizado por el organismo empresarial en las instalaciones Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la funcionaria indicó que este tipo de esquemas de negocios abren la posibilidad de que empresas como las turísticas, comercios y servicios puedan innovar y desarrollar diferentes tecnologías.

Reconoció que el proyecto de Concanaco beneficiará, en el corto plazo, al turismo en Hidalgo. En representación de Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, Quintanar Gómez expresó: “Todas las herramientas son importantes, sobre todo porque en la secretaría de Turismo tiene la tarea de querer conjuntar y acercar a toda la población a la innovación y es muy importante que, comunidades, municipios de Hidalgo y en general la sociedad, sepan que hay herramientas para seguir creciendo.

“Recordemos que, la base económica del país es el empresariado, son los micro negocios los que sostienen al país y ésta, será una herramienta más y todo suma, sobre todo para el turismo”, indicó.

 

Por su parte, Eduardo Iturbe Méndez, coordinador general de Comunicación Gubernamental en Hidalgo, refirió que los proyectos que desarrolla la Concanaco se han afianzado y que tienen que detonar en beneficio del sector de comercio y servicios.

 

“Para Hidalgo el sector turismo es uno de los principales pilares de la economía, por la cercanía con la Ciudad de México. Los Pueblos Mágicos que, la Secretaría de Turismo ha certificado y este año dos más, así como un Barrio Mágico, esto va fortaleciendo a la estructura turística del estado, lo que impulsará mayormente al sector, que es una de las apuestas del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar”, dijo el funcionario.

El presidente nacional de Concanaco, Héctor Tejeda Shaar, detalló que las empresas que deseen agremiarse CDIET podrán hacerlo con el pago anual de una membresía con un valor de aportación de 120 mil pesos, “los cuales son deducibles de impuestos y no aplica IVA”.

“Entre los beneficios de esta membresía se encuentra el uso de las instalaciones que se pueden reservar 24 horas antes, rueda de prensa mensual dentro de las
instalaciones, así como un centro de inteligencia con el que se podrán realizar encuestas e investigaciones sobre los sectores comercio, servicios y turismo”, manifestó.

En la presentación del CDIET asistieron las y los secretarios de Turismo de Campeche, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Sinaloa y Veracruz.

MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez