Portada

Semot anuncia proyecto "Corredor Seguro"

CO

Claudio Ordoñez

24/08/2023 - 11:52 am

Imagen

Ante la creciente demanda de seguridad por parte de las mujeres que utilizan el transporte público en Hidalgo, se ha anunciado una inversión de 10 millones de pesos en el proyecto denominado "Corredor Seguro". Estos fondos se destinarán a obras de adecuación en puentes peatonales con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres y prevenir delitos.

La noticia fue confirmada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (Semot), quien enfatizó que estas acciones son parte de los esfuerzos del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar para mejorar la calidad de vida de las mujeres en el estado.

Las obras de adecuación se llevarán a cabo en los 15 puentes peatonales de la ciudad. Se instalarán más de mil 69 piezas de material eléctrico, se rehabilitarán 525 elementos de alumbrado público y se colocarán 357 luminarias de energía solar en estos puentes. Estas medidas tienen como objetivo principal garantizar un entorno seguro para las mujeres que los utilizan.

Robles Gutiérrez destacó que estas obras se llevarán a cabo en colaboración con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), bajo la dirección de Alejandro Sánchez García, a través de un convenio de colaboración.

El programa se estima que se completará en aproximadamente 123 días y se espera que esté terminado antes de que termine el año 2023. La funcionaria subrayó que el trabajo conjunto entre las diferentes dependencias gubernamentales genera resultados positivos en beneficio de la población hidalguense.

Recordó que, anteriormente, la dependencia estatal carecía de presupuesto para proyectos prioritarios como este, pero gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca, se asignaron 10 millones de pesos para ejecutar un programa de movilidad sustentable.

El proyecto incluye también la construcción de una ciclovía de 3.4 kilómetros que conectará varios puntos importantes de la ciudad, como la glorieta de las avenidas Madero y Revolución, la avenida Universidad y el viaducto Rojo Gómez, y finalizará en el Río de las Avenidas. Esta iniciativa beneficiará a un gran número de personas y contribuirá a la recuperación de espacios públicos en la zona metropolitana de Pachuca.

La iniciativa busca equilibrar la prioridad histórica dada a los automovilistas, recordando que la movilidad es un derecho que debe estar al alcance de toda la población hidalguense, incluyendo a peatones, ciclistas y aquellos que se dedican a otras actividades.

MAS CONTENIDO


SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo se consolida como epicentro de la industria audiovisual en México en 2025

Hidalgo se consolida como epic...

Diputados aprueban dictamen para fomentar el cuidado hacia adultos mayores

Diputados aprueban dictamen pa...

Localizan sin vida a joven arrastrado por la corriente en Zapotlán de Juárez

Localizan sin vida a joven arr...

Pachuca vs RB Salzburg: Debut de los Tuzos en el Mundial de Clubes 2025

Pachuca vs RB Salzburg: Debut ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.