Portada

Descentraliza Secretaría de Cultura educación artística para infancias y adolescencias

ES

Eduardo Sánchez

29/08/2023 - 05:17 pm

Imagen

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, mediante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), inició el ciclo escolar agosto-diciembre 2023 de los talleres libres que serán impartidos en los ochos Centros Culturales Regionales en la entidad con lo que trabaja en la descentralización de la educación artística para infancias y adolescencias.

En compañía del presidente municipal de Zacualtipán Edgar Josué Moreno Gayosso y de la directora general del Cecultah Diana Rangel Zúñiga, Meza Escorza informó que la dependencia estatal cuenta con una oferta de 112 talleres que se impartirán en el Centro de las Artes de Hidalgo y en ocho Centros Culturales Regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

Aseguró que con ello garantizan el acceso a los servicios educativos en materia de educación artística para las infancias, adolescencias y juventudes, además de reactivar las Escuelas de Educación Artística asociadas al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en Ixmiquilpan, Mineral del Monte y Zimapán.

Con estos talleres brindan atención a las infancias a partir de los cuatro años, así como a adolescencias, juventudes y personas adultas mayores en las disciplinas de artes visuales, danza, música, literatura y teatro, lo cual les permite iniciar estudios de arte para desarrollar habilidades de apreciación, interpretación y expresión, además del descubrimiento de una vocación o el disfrute de la expresión artística.

De igual forma, anunciaron el comienzo del programa Música para el Pueblo en su segunda etapa, que tiene como objetivo consolidar agrupaciones comunitarias que rescaten y difundan a través de la práctica colectiva la música tradicional hidalguense y de repertorios académicos.

La finalidad es la integración de 13 coros infantiles, tres bandas sinfónicas infantiles y juveniles, una orquesta sinfónica infantil y juvenil, tres ensambles de música tradicional huasteca, cuatro orquestas de guitarra, una estudiantina y un ensamble de jazz mediante 99 talleres.

Con dichas actividades se beneficiará a la población de los 16 municipios: Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec, Zacualtipán de Ángeles, Zempoala y Zimapán.

Música para el Pueblo se lleva a cabo gracias al Programa de Apoyo a la Cultura en la vertiente de Apoyos a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.

La titular de Cultura en la entidad Tania Meza aseveró que con este tipo de actividades se permite que la población hidalguense tenga acceso a los servicios educativos en materia artística en las distintas regiones del estado y no sólo en la capital para cumplir con lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar resultados que mejoran vidas. 

 

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.