Portada

Menchaca plantea regularización de los espacios públicos hidalguenses

ES

Eduardo Sánchez

10/09/2023 - 02:55 pm

Imagen

Como parte de la estrategia para dignificar los espacios públicos, el mandatario Julio Menchaca Salazar envió al Congreso local una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo. 

 

“El objetivo prioritario es generar identidad y sentimiento de orgullo hacia el lugar en el que vivimos, pues nuestro estado ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, que por descuido se han visto afectados a causa de la colocación de propaganda de una manera indiscriminada y por los estragos del tiempo”, detalló el gobernador.

 

Menchaca también explicó que a través de esta iniciativa se proponen  una serie de reglas sobre la colocación y el mantenimiento de la nomenclatura y señalización en calles y espacios públicos, a fin de disminuir la contaminación visual que afecta tanto a la población de la entidad como al sector turístico. 

 

Añadió que se contempla  la coordinación de esfuerzos entre autoridades estatales y municipales para promover acciones urbanas con particulares, a efecto de mantener en buen estado la vegetación en las zonas públicas para la conservación del medio ambiente, así como considerar las especies endémicas que ahí habiten.

 

“Esta ley busca que en la planeación urbana se priorice a personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niñas, niños o integrantes de sectores vulnerables; por ejemplo, se establecerán criterios para la colocación de paraderos de transporte público bien iluminados y en condiciones dignas”, aseveró. 

 

Apuntó que la construcción de obra pública dejará de ser parte de la propaganda política, pues se prohíbe fijar relieves con logotipos institucionales alusivos al gobierno en turno, en vialidades y muros de contención, así como en mobiliario, equipamiento e infraestructura.

 

Menchaca Salazar abundó que estas tareas de recuperación de áreas representan un esfuerzo coordinado con la población, por lo que de aprobarse esta nueva disposición, no se podrán abandonar vehículos chatarra en la vía pública. 

 

“Estamos poniendo orden y ello también incluye a nuestras comunidades, transformaremos los espacios que nos pertenecen, pues si bien no estamos peleados con la modernidad, necesitamos que se regule el crecimiento acorde a las necesidades de la población”, concluyó Menchaca Salazar. 

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.