Portada

Ya se registran 3 mil fallecidos y 10 mil desaparecidos por inundaciones en Libia

ES

Eduardo Sánchez

12/09/2023 - 11:40 am

Imagen

Una catástrofe de proporciones devastadoras ha golpeado el noreste de Libia, donde al menos 3 mil personas han perdido la vida y se estima que otras 10.000 están desaparecidas, tras el colapso de dos represas debido a las intensas lluvias generadas por la tormenta Daniel. El desbordamiento de agua ha agravado las inundaciones en áreas ya afectadas.

Tamer Ramadan, jefe de la delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) en Libia, compartió la impactante cifra durante una conferencia de prensa en Ginebra: "El número de muertos es enorme y alrededor de 10.000 están desaparecidos".

La ciudad oriental de Derna se encuentra entre las más afectadas, con aproximadamente 10 mil personas desaparecidas, según informó Othman Abduljalil, ministro de salud del gobierno respaldado por el parlamento oriental de Libia, en una entrevista con Almasar TV de Libia. Abduljalil describió partes de Derna como una "ciudad fantasma" y relató una situación catastrófica con cuerpos esparcidos en múltiples lugares.

"Hay familias todavía atrapadas dentro de sus casas y hay víctimas bajo los escombros... Supongo que la gente ha sido arrastrada al mar, y mañana (martes) por la mañana encontraremos a muchos de ellos", expresó Abduljalil, subrayando la gravedad de la tragedia en la región.

Estas inundaciones han afectado varias ciudades costeras en el noreste de Libia, a lo largo del Mar Mediterráneo, y se teme que los esfuerzos de ayuda puedan verse obstaculizados debido a las divisiones políticas y la lucha de poder en el país, que ha persistido durante una década entre dos administraciones rivales, una en el este y otra en el oeste.

El origen de esta tragedia climática se encuentra en un sistema de baja presión extremadamente fuerte que causó devastadoras inundaciones en Grecia la semana pasada antes de desplazarse hacia el Mediterráneo, donde se transformó en un ciclón de tipo tropical denominado medicane. Este sistema meteorológico es análogo a las tormentas tropicales y huracanes del Atlántico o los tifones del Pacífico, lo que agravó la situación en la región.

La Media Luna Roja de Libia informó que más de 300 personas perdieron la vida en Derna y se encuentra trabajando arduamente en la asistencia humanitaria para enfrentar esta trágica emergencia que ha dejado a miles de personas afectadas por las inundaciones en una situación desesperada.

MAS CONTENIDO


Naty Castrejón entrega equipo tecnológico y apoyos escolares en Emiliano Zapata

Naty Castrejón entrega equipo ...

Derrumbes en Hidalgo afectan carreteras de Tepehuacán, Molango y Tlanchinol

Derrumbes en Hidalgo afectan c...

Tarifas del transporte público en Hidalgo aumentarán antes de fin de año 2025: Semot

Tarifas del transporte público...

Hidalgo propone protocolos de seguridad en transporte escolar en Hidalgo

Hidalgo propone protocolos de ...

Pachuca previene accidentes con operativo y alcoholímetro en celebraciones patrias

Pachuca previene accidentes co...

Hidalgo refuerza vigilancia de pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Hidalgo refuerza vigilancia de...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Atención a la salud mental en Hidalgo recibe 6 mdp en 2025

Atención a la salud mental en ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez