Portada

Gobierno de Hidalgo Invita a unirse al día mundial sin Auto

ES

Eduardo Sánchez

18/09/2023 - 03:44 pm

Imagen

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), invita a la ciudadanía de Hidalgo a sumarse el próximo viernes 22 de septiembre al “Día mundial sin automóvil”, iniciativa que tiene el propósito de potenciar alternativas de desplazamiento como el uso del transporte público, la bicicleta o caminar.

 

El objetivo es la reducción de contaminación por vehículos de motor de combustión interna, además de concientizar a las personas sobre el daño al medio ambiente que provoca el uso masivo de autos.

 

El día mundial sin auto, promueve un espacio público con menos ruido, mejores hábitos de desplazamiento y espacios seguros para caminar.

 

En este sentido, la Semot exhorta a la ciudadanía hidalguense, a organizarse entre familia, amistades, vecinos y sociedad en general para hacer el esfuerzo y el próximo viernes, procuren no usar el automóvil; viajen en el transporte público, la bicicleta, practiquen viajes compartidos a los centros de trabajo y si la distancia lo permite, caminen.

 

Al mismo tiempo, personal de la Semot y de sus dos organismos sectorizados -el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH)-, en el marco del día mundial sin automóvil, explorando nuevas formas de desplazamiento, se trasladarán bajo el programa “carro compartido”, en bicicleta, transporte público, caminarán, entre otras.

 

Es importante enfatizar que el programa: “Carro compartido” cuenta con la participación de las y los servidores públicos, con el objetivo de fomentar alternativas de traslado, abonando a la economía familiar, generando una movilidad responsable y participativa.

 

La Semot solicita la colaboración de las personas conductoras, operadoras, peatones y ciclistas a respetar el espacio público, la jerarquía de la movilidad, para la construcción de una convivencia armoniosa, responsable, segura y de respeto entre quienes hacemos uso de las vías de tránsito.

 

Entre los beneficios de usar la bicicleta se encuentra, que mejora la oxigenación del cerebro, reduce los niveles de estrés, la ansiedad, las posibilidades de enfermedades cardiovasculares. Se fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar, fortalece el sistema inmunológico y fortalece los músculos.

 

Caminar es otra alternativa, que ayuda al sistema cardiovascular, el cual se activa, fortifica, ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo, ayuda a disminuir el estrés, el insomnio entre otros.

 

Es por eso, que la Semot invita a hacer equipo, para transformar la movilidad, a través de llevar a la práctica acciones como estas, y así, al sumar voluntades, se logren mejores resultados.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.