Portada

SSH Atiende como Urgencia casos de mordeduras en Animales susceptibles a rabia

ES

Eduardo Sánchez

28/09/2023 - 10:49 am

Imagen

En Hidalgo, se realizan acciones pertinentes para mantener a la entidad sin casos de rabia pues, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud (SSH), María Zorayda Robles Barrera, el último caso de rabia humana se presentó en 1997, en el municipio de Tezontepec de Aldama, en un masculino de 3 años de edad, mordido por un perro, y el último caso de rabia canina se suscitó en el municipio de Tizayuca, en el año 2009.

 

Este 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Rabia y es una oportunidad para recordar los cuidados necesarios, así como para generar conciencia entre la población de la importancia de mantenerse informado.

 

La rabia es una enfermedad que tiene una mortalidad de casi 100 %, pero los decesos pueden prevenirse con la vacunación de los perros y al evitar que circulen solos por las calles. En caso de una mordedura o arañazo de un animal infectado, se debe lavar inmediatamente por un mínimo de 15 minutos con agua y jabón, y consultar a un médico para que suministre al afectado la vacuna contra la rabia. 

 

El personal de los Servicios de Salud en el estado atiende las mordeduras de animales susceptibles a padecer rabia como una urgencia, y el médico tratante la reporta en menos de 24 horas. En caso necesario, la institución cuenta con vacuna e inmunoglobulina antirrábica para uso en humanos.

 

Se advierte a la población que también puede estar en riesgo cuando visita lugares como grutas, parques y reservas nacionales donde se realicen actividades de ecoturismo como campismo, cañonismo, ciclismo de montaña, montañismo, espeleología o senderismo, pues es posible que exista fauna silvestre transmisora de rabia.

 

En lo que va de 2023, según datos de esta dependencia, se han registrado mil 828 agresiones, mil 799 de ellas por perros y gatos, 20 por animales silvestres y 9 por ganado doméstico.

 

Actualmente se desarrolla la semana de vacunación antirrábica canina y felina 2023, la cual culminará el próximo 30 de septiembre, por lo que la SSH invita a toda la población a llevar a sus perros y gatos a solicitar este biológico en cualquier centro de salud de la entidad. 

MAS CONTENIDO


Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.