Portada

SSH continúa estrategias para prevenir enfermedades cardiacas

ES

Eduardo Sánchez

29/09/2023 - 10:13 am

Imagen

Gracias a la implementación de la estrategia Tiempo, Corazón y Vida (TICO) que se desarrolla en el estado de Hidalgo con el objetivo de crear una red de detección, diagnóstico y manejo oportuno de personas que tienen riesgo de presentar un infarto, se previenen enfermedades cardiacas; toda vez que en la entidad existe una tasa de mortalidad de 107.3 % en población de 65 y más, por estos motivos.

 

Ante ese panorama, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera ha puesto un énfasis especial para que los hidalguenses lleven una calidad de vida sana y así disminuir el riesgo de padecimientos de enfermedades coronarias.

 

Entre las principales acciones realizadas, destaca la prevención para lo cual, hasta el momento se ha logrado tener una red de atención del síndrome coronario agudo, y con ello beneficiar a más de 2 millones de hidalguenses mayores de 20 años de edad.

 

Dicha acción mantiene dos enfoques, el primero correspondiente a la detección de riesgos, donde se dan a conocer todas las medidas que debemos llevar para mantener un estilo de vida sana, como hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día, consumir abundantes líquidos, tener una dieta balanceada, así como evitar alimentos con alto contenido en sodio, grasas y azúcar.

 

Y la parte curativa, donde se diagnostica y atiende de manera rápida y oportuna para disminuir el riesgo de muerte, donde hasta el momento se ha implementado en los 17 hospitales la entidad, así como en 102 centros de salud.

 

Ante esta situación, la titular de la SSH, invita a la población mayor de 20 años a que acudan a su unidad de salud para que les realicen un cuestionario de factores de riesgo y de esa manera identificar alguna enfermedad cardiovascular.

 

Este tipo de padecimientos son la principal causa de muerte a nivel mundial, pues cada año cobran la vida de al menos 17.9 millones de personas de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esa forma, cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de poner el foco de atención sobre una de las pandemias silenciosas que aquejan al mundo entero, las enfermedades cardiovasculares.

MAS CONTENIDO


SEPH inaugura techumbre en CECyTEH de San Felipe Orizatlán

SEPH inaugura techumbre en CEC...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez