Portada

Gobierno Imparte seminario sobre la Democratización Cultural

ES

Eduardo Sánchez

29/09/2023 - 03:26 pm

Imagen

Personal de la Secretaría de Cultura asistió al seminario “Alternativas de planeación, promoción, vinculación y financiamiento de las actividades culturales”, impartido por Gabino Palomares, quien enfatizó en la importancia de trabajar en la democratización de la cultura.

 

La inauguración estuvo a cargo de Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, quien subrayó que la memoria histórica sin promoción cultural es difícil, por ello la relevancia del seminario, “pretendemos que en esta Cuarta Transformación los logros sean derechos”. 

 

Por su parte, la titular de Cultura en Hidalgo Tania Meza Escorza comentó en su mensaje de bienvenida que esta actividad surgió ante las expectativas de cambio generadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación, ya que “el funcionariado público y equipos de trabajo cultural nos enfrentamos al reto de encontrar soluciones ante una realidad donde el antiguo régimen sigue presente y el nuevo no termina de instalarse”.

 

Añadió que por estas razones es preciso generar espacios de análisis donde se hable de esta problemática, “compartimos experiencias y aportamos nuevas ideas para plantearnos la nueva política cultural de izquierda y un modelo operativo que mejore la eficiencia de hacer llegar los bienes y servicios que producimos a un mayor número de personas e incluir contenidos acordes a los principios que rigen la Cuarta Transformación en Hidalgo”, declaró Meza Escorza.

 

El temario incluyó un “Análisis de la oferta cultural”, con el que se buscó analizar brevemente conceptos como cultura, patrimonio y política cultural para intercambiar opiniones sobre algunos conceptos culturales de manejo cotidiano.

 

Además, “Análisis del proceso de producción y financiamiento de las ofertas culturales”; “Vinculación. Estadísticas y estudios de mercado”, así como “Difusión, publicidad y promoción” para conocer y aplicar nuevos métodos de publicidad con el fin de elevar el consumo de los bienes y servicios culturales que se producen.

 

Palomares subrayó que la cultura procede de la comunidad entera y a ella debe regresar, por lo que no puede ser privilegio de élites ni en su producción ni en sus beneficios.

 

“La democracia cultural supone la más amplia participación del individuo y la sociedad en el proceso de creación de bienes culturales, en la toma de decisiones que conciernen a la vida cultural y en la difusión y disfrute de la misma. Es preciso descentralizar la vida cultural, en lo geográfico y en lo administrativo, asegurando que las instituciones responsables conozcan mejor las preferencias, opciones y necesidades de la sociedad en la materia. Es esencial, en consecuencia, multiplicar las ocasiones de diálogo entre la población y los organismos culturales”, detalló durante la sesión.

 

Gabino Palomares, originario de Comonfort, Guanajuato, es uno de los máximos exponentes del movimiento de la Nueva Canción Internacional y uno de los fundadores en México del llamado Canto Nuevo; cuenta con 14 discos como cantante y compositor, así como con una serie de folletos y cancioneros resultado de sus trabajos de recopilación de música popular.

 

Ha participado en foros y congresos donde comparte sus conocimientos sobre la cultura en México, es consultado por instituciones y organizaciones culturales de todo el país para asesorar la creación de proyectos y ha impartido una gran cantidad de conferencias sobre promoción, política cultural y financiamiento.  

 

Desde 2020 es director de Programación Artística del Complejo Cultural Los pinos, del Gobierno de México.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez