Portada

Hidalgo registra un aumento del 28.7% en sus exportaciones

CO

Claudio Ordoñez

02/10/2023 - 04:44 pm

Imagen

El estado de Hidalgo ha experimentado un notable crecimiento en sus exportaciones durante el segundo trimestre del presente año, según lo revelado por los indicadores de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento coloca a Hidalgo entre las entidades con mayor dinamismo en esta actividad económica a nivel nacional.

De acuerdo con el informe federal, durante el segundo trimestre del año en curso, Hidalgo logró un aumento del 28.7 por ciento en sus exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior, abril y junio de 2022. En términos monetarios, estas exportaciones sumaron mil 52 millones de dólares, lo que representa el 0.8 por ciento del total de recursos exportados por México durante dicho periodo.

Este rendimiento colocó a Hidalgo en la décimo octava posición a nivel nacional en cuanto al volumen de sus exportaciones, lo que resalta su crecimiento en esta área económica.

En particular, el sector manufacturero en Hidalgo se destacó como el líder a nivel nacional en términos de exportaciones durante este trimestre. Las exportaciones incluyeron productos como equipo de transporte, equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos electrónicos, así como aparatos eléctricos y maquinaria y equipo.

Aunque Hidalgo lideró en el sector manufacturero, se encontró en el último lugar en el país en cuanto a las exportaciones en otros sectores como los agropecuarios, la minería y rubros no especificados.

El informe también destaca que la tendencia de recuperación económica en Hidalgo, impulsada por las exportaciones, se ha mantenido al alza. Esto ha permitido que el estado alcance niveles económicos similares a los previos a la pandemia de COVID-19.

En términos de balanza comercial, Hidalgo reportó un superávit en el sector manufacturero, lo que indica que las exportaciones superaron las importaciones. Esto ha contribuido significativamente al crecimiento económico del estado y su relevancia en la actividad económica a nivel internacional desde el inicio de la recuperación económica en el segundo semestre del año pasado.

Las exportaciones de Hidalgo durante este periodo se sitúan como uno de los rubros más destacados de la actividad económica en el país, marcando un hito en medio de los desafíos económicos actuales.

MAS CONTENIDO


Tarifas del transporte público en Hidalgo aumentarán antes de fin de año 2025: Semot

Tarifas del transporte público...

Hidalgo se consolida como líder nacional en crecimiento industrial durante 2025

Hidalgo se consolida como líde...

Naty Castrejón entrega equipo tecnológico y apoyos escolares en Emiliano Zapata

Naty Castrejón entrega equipo ...

Derrumbes en Hidalgo afectan carreteras de Tepehuacán, Molango y Tlanchinol

Derrumbes en Hidalgo afectan c...

Hidalgo propone protocolos de seguridad en transporte escolar en Hidalgo

Hidalgo propone protocolos de ...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Hidalgo refuerza vigilancia de pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Hidalgo refuerza vigilancia de...

Pachuca previene accidentes con operativo y alcoholímetro en celebraciones patrias

Pachuca previene accidentes co...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez