Portada

UAEH propone reanudar clases tras mesas de negociación

CO

Claudio Ordoñez

05/10/2023 - 11:33 am

Imagen

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha presentado una propuesta para retomar las actividades académicas después de las mesas de negociación programadas para este jueves, con el objetivo de poner fin a la huelga que ha mantenido en paro a varios de sus institutos desde el pasado 20 de septiembre.

A través de un comunicado oficial, la institución educativa indicó su intención de reanudar las actividades escolares para el semestre agosto-diciembre 2023 a partir del próximo lunes, 9 de octubre. Esto permitiría que las actividades concluyan el 15 de diciembre.

Para las 15 unidades académicas que han continuado operando durante el paro, se mantendrá el mismo calendario académico que se estableció al inicio del semestre. Sin embargo, en el caso de las licenciaturas de Médico Cirujano y Cirujano Dentista con sede en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA), las actividades y evaluaciones finalizarán el 1 de diciembre.

El Instituto de Artes (IA), que inició su paro el pasado 28 de agosto, planea concluir las actividades y evaluaciones el 12 de enero de 2024, priorizando el acompañamiento académico y la trayectoria escolar de sus estudiantes.

En cuanto a los posgrados, las actividades se han desarrollado a distancia, por lo que el semestre escolar finalizará de acuerdo con el calendario escolar de la UAEH, programado para finales de noviembre.

Este jueves, a las 10:00 horas, están programadas las mesas de negociación entre los representantes de la UAEH y los estudiantes en el auditorio principal del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHU). Se espera que estas reuniones sean cruciales para resolver los problemas que han llevado al paro de actividades en varios institutos de la universidad y permitir la reanudación de las clases.

La UAEH reiteró su compromiso con la educación y el bienestar de sus estudiantes, y espera que las mesas de negociación conduzcan a una solución favorable para ambas partes.

MAS CONTENIDO


Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez