Portada

SEP Hidalgo inauguró taller de formación en perspectiva de género

CO

Claudio Ordoñez

17/10/2023 - 10:38 am

Imagen

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) inició un Taller de Formación en Perspectiva de Género dirigido a personal directivo de escuelas públicas de educación básica en la entidad.

La directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Nhur Amira Núñez Ponce, anunció que el taller se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre y lo impartirá Alma Díaz Rojo.

El propósito de esta formación es proporcionar a los directivos de educación básica elementos teóricos y conceptuales, así como mecanismos prácticos para el desarrollo de propuestas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, e incorporar la perspectiva de género en su práctica docente.

El acto protocolario de inauguración del taller contó con la presencia de destacadas autoridades de la SEPH. En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, estuvieron presentes Maricarmen Mandujano Cerrilla, Subsecretaria de Administración y Finanzas, y Myrlén Salas Dorantes, Subsecretaria de Educación Básica, además de Nancy Adriana León Vite, directora general de Educación Básica.

Durante la ceremonia, Maricarmen Mandujano Cerrilla destacó que, para la actual administración, encabezada por el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, es una prioridad impulsar acciones que promuevan el respeto a los derechos humanos, y la igualdad de género.

En ese sentido, Nancy Adriana León Vite, directora general de Educación Básica, señaló que, con estas acciones de capacitación, la SEPH busca dotar de herramientas a los docentes con el fin de que promuevan en niñas, niños y adolescentes la importancia de ejercer sus derechos en condiciones de igualdad.

León Vite invitó a los asistentes a unirse desde las aulas con acciones que fortalezcan los valores universales y fomenten una sociedad en la que todas las personas cuenten con los mismos derechos, tratos y oportunidades, donde el respeto a niñas y mujeres sea una premisa que contribuya a la convivencia sana y pacífica, con el objetivo de avanzar hacia una cultura de paz.

MAS CONTENIDO


Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.