Portada

Hidalgo encabeza crecimiento de exportaciones en México

CO

Claudio Ordoñez

17/10/2023 - 02:07 pm

Imagen

El estado de Hidalgo se posicionó a nivel nacional por el mayor crecimiento de las exportaciones de mercancías durante el segundo trimestre del presente año, con un total de 2,067.8 millones de dólares. Este incremento representa un aumento anual a tasa de 45.3%, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este crecimiento exportador en el primer semestre de 2023 supera en 11.7 veces el crecimiento nacional, que se sitúa en un 3.9%. La cifra récord de 2,067.8 millones de dólares marca un hito en la historia de Hidalgo, ya que representa un aumento de 644.7 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior, que registró exportaciones por un valor de 1,423 millones de dólares.

De acuerdo con el INEGI, durante el segundo trimestre de este año, las exportaciones hidalguenses alcanzaron un valor de 1,052.2 millones de dólares, lo que representa un aumento del 28.7% en comparación con el mismo período de 2022, colocando a Hidalgo en el segundo lugar a nivel nacional.

El crecimiento es 11.7 veces mayor que el incremento a nivel nacional y sitúa a Hidalgo por encima de otras entidades, como Ciudad de México, San Luis Potosí, Colima, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Morelos y Aguascalientes.

Según las fuentes económicas del INEGI, durante los primeros nueve meses de la actual administración, las exportaciones han alcanzado un valor de 2,957.3 millones de dólares, superando en 2.1 veces la cantidad exportada en el mismo período del sexenio anterior y en 2.5 veces más que en dos sexenios anteriores.

En cuanto a los sectores que más han contribuido a este impresionante crecimiento, el 56% de las exportaciones corresponden a la fabricación de equipos de transporte, el 23% a la fabricación de productos derivados del petróleo y carbón, el 5.3% a la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipos de generación de energía eléctrica, y el 14.6% a otros subsectores.

Este logro se refleja en diversas categorías económicas, con aumentos significativos en la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipos de generación de energía eléctrica (376.9%), la fabricación de equipos de transporte (84.8%), y la industria química (36.1%). Por otro lado, algunas áreas experimentaron disminuciones, como la fabricación de insumos textiles y acabados textiles (-46.3%), la fabricación de productos metálicos (-25.8%), y la agricultura (-21.8%).

Humberto Banda Ortiz, economista de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), comentó que, si bien el nearshoring representa una oportunidad para estados como Hidalgo, también podría acentuar la brecha en el desarrollo entre las regiones norte, bajío, centro y sureste del país, siendo esta última la que corre el riesgo de quedarse rezagada en el desarrollo.


MAS CONTENIDO


Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez