Portada

Durante comparecencia, Lyzbeth Robles destacó avances en movilidad del estado

CO

Claudio Ordoñez

18/10/2023 - 09:59 am

Imagen

Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), compareció ante los miembros de la LXV Legislatura del Congreso local para presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas durante su primer año en el cargo.

Robles Gutiérrez destacó varios logros y acciones significativas que han tenido un impacto positivo en la movilidad de la región. Uno de los aspectos sobresalientes fue la intervención legal en el Sistema de Transporte Tuzobús debido a múltiples irregularidades que afectaban a 73,000 usuarios. Esta intervención llevó a la revocación de la concesión a la empresa operadora.

Además, se tomó la decisión de interrumpir el servicio en la Ruta de Aportación del Corredor Téllez-Hospitales debido al incumplimiento de la concesionaria con sus obligaciones de pago a una institución bancaria. Como consecuencia, 60 unidades fueron embargadas, lo que afectó a los usuarios. Para garantizar la movilidad de estas personas, se otorgó una concesión de emergencia, incorporando 44 unidades tipo vagoneta.

La Secretaría de Movilidad y Transporte también destacó la recuperación y rehabilitación de unidades de transporte, beneficiando a usuarios de 9 rutas alimentadoras. Se mencionaron servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en estaciones, así como la capacitación de conductores, entre otras acciones de mejora.

En cuanto a la estrategia Corredor Seguro del Sistema Tuzobús, se resaltó la instalación y suministro de material eléctrico para la iluminación de puentes peatonales, con tres de ellos ya debidamente alumbrados.

Robles Gutiérrez subrayó la coordinación entre diversas dependencias y niveles de gobierno para regularizar el servicio de transporte público convencional en Tizayuca, tras los actos delictivos que afectaron a los concesionarios y conductores.

En relación al transporte convencional, se realizaron 504 operativos de supervisión de unidades y conductores, verificando la vigencia de documentos como pólizas de seguro, licencias de conducir y tarjetones. Además, se llevaron a cabo 1,549 pruebas toxicológicas gratuitas a los conductores, fortaleciendo la seguridad de los usuarios.

Robles Gutiérrez concluyó su informe reconociendo los desafíos pendientes y la limitación de recursos, y llamó a los legisladores a considerar iniciativas con suficiencia presupuestal para continuar mejorando la movilidad en Hidalgo.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Lluvias afectan a 34 municipios de Hidalgo con inundaciones, deslaves y vías colapsadas

Lluvias afectan a 34 municipio...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.