Portada

Impulsa Hidalgo desarrollo integral para hombres y mujeres del campo

CO

Claudio Ordoñez

18/10/2023 - 05:43 pm

Imagen

En un acto de rendición de cuentas ante los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez, destacó los logros alcanzados durante el primer año de gobierno de Julio Menchaca Salazar en Hidalgo, resaltando la inversión y el impacto positivo en el campo hidalguense.

“En este ejercicio de rendición de cuentas, no solo damos a conocer al pueblo de Hidalgo los logros alcanzados durante el primer año de gobierno de Julio Menchaca Salazar, damos cuenta de la esperanza y responsabilidad adquirida”, refirió Napoleón González Pérez

Uno de los logros destacados fue la inversión de 30 millones de pesos en el Programa Productivo para la Mujer Rural.

Este programa incluyó la entrega de paquetes de herramientas, agroinsumos, semillas, plántulas y seguimiento técnico en huertos familiares, así como paquetes de aves de doble propósito con gallinas y un gallo. También se implementó la Agregación de Valor para mujeres rurales, que se enfoca en la transformación de productos agropecuarios para su comercialización.

Para garantizar el acompañamiento técnico necesario, se destinaron 15 millones de pesos para la contratación de 85 técnicos especialistas y 7 coordinadores con el fin de asesorar a más de 3 mil familias productoras en los 84 municipios del estado.

En el ámbito de la acuicultura, se registró un aumento significativo del 15.51 % en la producción de crías de peces, beneficiando a productores hidalguenses con más de 5 millones de crías de peces, en 595 granjas acuícolas y 216 cuerpos de agua distribuidos en 61 municipios. Esto no solo promueve el consumo de carne de pescado nutritiva sino también estimula la economía de los acuicultores y pescadores.

El Programa para Devolverle la Grandeza al Campo Hidalguense tuvo un impacto directo en 17,330 hidalguenses, brindando semilla certificada, árboles frutales, mejoramiento genético, hijuelos de maguey, paquetes de abejas y conejos, así como análisis de suelos, con una inversión de 106.5 millones de pesos.

El Programa para Transformar el Campo Hidalguense, diseñado para promover prácticas agropecuarias sostenibles y adoptar innovaciones tecnológicas, destinó 86.7 millones de pesos para entregar fertilizantes y equipo especializado a productores de café, leche, maguey, agrícolas y acuícolas, así como semovientes a pequeños productores, beneficiando a 6,703 productores hidalguenses.

En el ámbito financiero, se impulsaron los créditos en el sector agropecuario, gestionando más de 5.5 millones de pesos en beneficio de 60 productores. Además, mil 285 productores recibieron capacitación en educación financiera a través de 40 capacitaciones.

El Secretario también destacó la realización de 22 ferias de agronegocios que fomentaron la creación de vínculos directos entre productores y compradores, eliminando intermediarios y beneficiando a empresas hidalguenses de 40 municipios.

MAS CONTENIDO


Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez