Portada

Los bordados de Martina García que conquistaron viajaron al Vaticano

ÁB

Ángel Tellez Bravo

28/10/2023 - 04:43 pm

Imagen

​

Bordado de Martina García:
legado artesanal de Hidalgo  

  • Su trayectoria ha llegado al Museo Kaluz, Dior y El Vaticano    

 

Al paso de los hilares entretejidos van tomada forma las coloridas figuras que se asoman por el bastidor. Mientras el mecapal tensa el enjulio de los hilos en la urdimbre, donde la lanzadera o bobina, atraviesa el tejido que se aprieta con el machete. Así pasaba el tiempo Martina García Cruz, maestra del bordado. Ella pertenece, quizá, a la última generación de artesanos del Valle del Mezquital, en Hidalgo, que dominan la antigua técnica del Telar de Cintura.     

Desde los 12 años, la bordadora artesana de origen Hñahñu, pasaba horas perfeccionando su técnica, la cual adquirió de una mujer que le enseñó a diseñar trabajos únicos a través de la delicadeza de las puntadas, cuyas obras se exhiben y comercializan en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonarte), así como en la tienda de artesanías de Hidalgo (Hidarte).  

Con 82 años cumplidos, el tejer con telar de cintura durante más de 70 años le ha traído dolores de cadera Martina García. Dolencias que, por prescripción médica, han obligado a la artesana, originaria de localidad El Mejay, municipio Chilcuautla, a tomar una pausa en este oficio.  

Como expositora en la pasada edición de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2023, García Cruz indicó que actualmente se dedica a trabajar con sus hijas e hijos, quienes son ahora la nueva generación de bordadores, “para que los trabajos que realicen lo hagan de la forma que debe ser”.

Martina es una de las 20 mil artesanas que conforman el gremio en el estado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las obras de la artesana han dado la vuelta al mundo, y cuyo aporte artístico a ha sido reconocido por Dior y la industria empresarial, encabezada por Carlos Slim Helú y Mercedes Sánchez Navarro, el pasado 19 de octubre de 2023, incluso los tejidos de la hidalguense se han exhibido en El Vaticano.

 

Con humildad y modestia, Martina García ha tejido su legado cultural a lo largo de los años. Su maestría en la interconexión de hilos de algodón e incluso de ixtle, es un arte que va más allá de la habilidad manual.

 “El bordado es mi pasión, es mi vida y es un pilar fundamental en la identidad del pueblo hñahñu”, dijo la artesana, quien tienen un gusto especial por crear sus obras textiles por las noches, sola en su taller, a la luz de un foco. 

“Desde pequeña me gusto el telar de cintura y elaborar mis productos con ixtle, ha sido parte de mi vida y me ha permitido conocer lugares hermosos como el Vaticano”, comentó orgullosa. 

La mujer, que forma parte de la cuarta generación de artesanos del Telar de Cintura, es una sobreviviente del cáncer, un testimonio de resiliencia que inspira a todas y todos los que la rodean. A pesar de los numerosos reconocimientos que ha recibido, su enfoque sigue siendo destacar la importancia de preservar las tradiciones culturales de cada comunidad en Hidalgo.

Lo que una vez comenzó como un secreto, tejiéndose a escondidas, se ha convertido en una parte esencial de su vida y de su familia, y ahora Martina con cada puntada, continúa iluminando los corazones y tejiendo la identidad cultural de Hidalgo, un legado que perdurará en la historia de nuestra entidad.

MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez