Portada

El poder de la prevención: salvaguardando nuestra comunidad

ÁB

Ángel Tellez Bravo

28/10/2023 - 05:47 pm

Imagen

​

Promueve SSH medidas preventivas
en Centros de Salud de Hidalgo 

 

La difusión de medidas preventivas para reducir los índices de padecimientos de enfermedades entre la población es importante. Por eso  es una de las acciones que prioriza la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de las Unidades de Primer Nivel de Atención (Centros de Salud).

 

Para María Zorayda Robles Barrera, titula de la SSH, la dependencia a su cargo busca fortalecer y promocionar las actividades de las unidades clínicas, ya que son espacios donde se ofrecen servicios a población en general como: consultas médicas, psicológica, vigilancia epidemiológica, vacunación, sistemas de referencia y contra referencia, salud reproductiva, bucal, atención de tuberculosis, diabetes e hipertensión, entre otras.

 

En Hidalgo, operan 484 Centros de  Salud ubicados en los diferentes municipios, y son atendidos por personal de salud que constantemente se capacita en diferentes temas para brindar una atención óptima y de calidad a todos los integrantes de la familia, conforme a su estatus en la Cartilla Nacional de Salud.

 

El sector Salud recomienda que a los usuario que acuden a solicitar consulta, lleven la Cartilla Nacional de Salud, al ser el documento oficial que se entrega de forma gratuita. 

 

“La cartilla es indispensable para que el personal de salud y usuarios lleven el control de las acciones de promoción, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades”.

 

Este documento se hace entrega de acuerdo al grupo de edad, para niñas y niños (0 a 9 años), adolescentes (10 a 19 años), mujer (20 a 59 años), hombre (20 a 59 años) y adulto mayor (60 años o más).

 

Entre otras acciones, las mujeres puede acudir a los Centros de Salud a realizar la exploración clínica de mama, toma de muestra de Papanicolaou, además el público en general puede acceder a la aplicación de diferentes cuestionarios para la detección oportuna de factores de riesgo como hipotensión y diabetes, también se atiende a personas en situación de violencia, informó la SSH. 

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Pachuca vs RB Salzburg: Debut de los Tuzos en el Mundial de Clubes 2025

Pachuca vs RB Salzburg: Debut ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Localizan sin vida a joven arrastrado por la corriente en Zapotlán de Juárez

Localizan sin vida a joven arr...

Gobierno de Hidalgo solicita emergencia por inundaciones en Tuzos; ya hay 600 personas damnificadas

Gobierno de Hidalgo solicita e...

Congreso de Hidalgo presenta exposición “Linaje pulquero y objetos del pulque”

Congreso de Hidalgo presenta e...

Pachuca se alista para los conciertos tributo a Luis Miguel con Candlelight

Pachuca se alista para los con...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (15 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.