Portada

Destacan hidalguenses en concurso Somos el Cambio 2023

DC

Dulce Castillo

31/10/2023 - 07:43 pm

Imagen


Autoridades educativas de Hidalgo asistieron a la entrega de reconocimientos a estudiantes y colectivos que participaron en el concurso nacional “Somos el Cambio 2023”, evento en el que tres equipos conformados por hidalguenses pusieron en alto el nombre del estado. 

Durante la edición número 13 de esta actividad, participaron mil 600 equipos de todo el país, de los cuales resultaron ganadores 30, tres provenientes de Hidalgo, de los municipios Singuilucan, Tepeji del Río y Tizayuca.

En representación del secretario de Educación Pública en la entidad (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, al evento acudió la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, así como la directora de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, en representación de la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes.

Al respecto, Xóchitl García señaló que transformar comunidades para generar un cambio que impacte de manera positiva el entorno social, es un fin común que comparte la SEPH con la Fundación Somos el Cambio.

Reconoció el trabajo de integrantes de los tres equipos de Hidalgo como ganadores en el certamen con los proyectos de transformación social “BROLI: devoradores de libros”, “Guardianes del Planeta” y “Escuela Limpia y Segura”.

De la misma manera, García Curiel se congratuló por el esfuerzo de las y los integrantes de los cuatro proyectos destacados “Deseos y Estrellas”, “Garzas contigo”, “Transformando mi entorno” y “Salvando el planeta”.

En su oportunidad, María Fernanda Gómez de la Garza, directora de Somos el Cambio, destacó que el concurso se trata de movimiento global creado para darles la oportunidad de expresar sus ideas sobre cómo mejorar la realidad y ponerlas en acción a través de un proyecto traído a México en 2010 por la Fundación EducarUno.

Al hacer uso de la voz, Nancy Adriana León Vite, informó que, en Hidalgo, más de 23 mil 88 personas se han convertido en agentes de cambio a través del programa, quienes han realizado 3 mil 848 proyectos sociales.

Reconoció que cada vez sea mayor el número de escuelas que se suman a la promoción de acciones tendientes a desarrollar habilidades y conocimientos relacionados con el respeto a la comunidad, la diversidad, la inclusión y los derechos humanos.


MAS CONTENIDO


Anuncian operativos en Pachuca tras riña en la glorieta de las 24 Horas

Anuncian operativos en Pachuca...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (15 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Pachuca se alista para los conciertos tributo a Luis Miguel con Candlelight

Pachuca se alista para los con...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

¿Sabes cómo registrarte en el Sistema para Padres de Familia de Hidalgo?

¿Sabes cómo registrarte en el ...

Presentan Plan Contra Inundaciones 2025: ¿Tula está preparado para la temporada de lluvias?

Presentan Plan Contra Inundaci...

Actopan se prepara para la Feria de la Barbacoa 2025

Actopan se prepara para la Fer...

¿Por qué José Castillo no irá al Mundial de Clubes con Pachuca?

¿Por qué José Castillo no irá ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.