Portada

Culmina capacitación de parteras de Xochiatipan

LZ

Lizania Zavala

19/06/2023 - 11:27 pm

Imagen

​

  • Recibieron equipo para brindar una mejor atención durante y después del parto

  • También se reconoció la labor del personal de los programas de vectores y de Fortalecimiento a la Atención Médica


“La medicina tradicional y la científica no deben estar confrontadas, pues debemos de apoyarnos de los saberes que han funcionado y forman parte de una cultura que hoy en día nos permite salvar vidas”, así lo señaló la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, previo a hacer entrega de kits a parteras tradicionales en el municipio de Huejutla.


También se otorgaron reconocimientos a la trayectoria del personal operativo que forma parte del Programa de Fortalecimiento a la Atención Medica en el marco de su 15 aniversario, así como a trabajadores del programa de vectores de la Huasteca.


Fueron 17 las parteras del municipio de Xochiatipan quienes, al culminar una capacitación de actualización, recibieron equipo de asistencia que, a decir de la propia secretaria de Salud, coadyuvará a un adecuado acompañamiento, contención y, en ocasiones, resolución de parto y puerperio de manera favorable.


Agregó que la incidencia de muerte materna es un claro indicador de un sistema de salud pobre o rico, por lo que insistió que es indicación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, mantener actualizaciones dirigidas al personal, con enfoque intercultural y de respeto que permita unificar criterios de atención a la mujer embarazada y, con ello, se pueda reducir el número de decesos de mujeres durante o después del parto.


Como anfitrión del encuentro, el alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, sostuvo que los trabajos de coordinación entre autoridades estatales y municipales continuarán, a fin de encaminar acciones eficaces contra enfermedades como dengue o cólera.


En ese tenor, reconoció la disposición de la actual encargada de la salud en la entidad, pues afirmó que es la primera vez que en ese municipio se realizan visitas periódicas para implementar acciones inmediatas en temas sanitarios.


Para el desarrollo de la capacitación “Temas de actualización en la atención de la salud materna y perinatal con enfoque intercultural”, dirigida a las parteras, se dispusieron mesas de trabajo con 10 capacitadoras con perfil de enfermería y traductores hablantes de la lengua indígena náhuatl.


En el evento también fue reconocido el aporte del personal operativo del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, el cual opera en 100 localidades de 7 municipios de la Sierra y la Huasteca, a través de 13 unidades móviles y 42 profesionales de la salud.


En tanto que, con el esfuerzo del personal de vectores, se busca fortalecer las alianzas municipales para la lucha contra enfermedades propagadas por el mosco transmisor del dengue.


​


MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez