Portada

Gobierno de Menchaca no es "trampolín político"; sancionará Contraloría uso ilegal de recursos públicos

ES

Eduardo Sánchez

12/11/2023 - 05:37 pm

Imagen

Sanciones aplicables por actos u omisiones en los que puedan incurrir servidores públicos que utilicen estructuras gubernamentales con fines electorales, se ejecutarán con apego a ley de cara al proceso comicial de 2024, informó Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría en Hidalgo. 

 

Afirmó que la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, evitará el desvío de los recursos públicos con fines político-electorales o se utilicen en actos anticipados de campaña.

 

Bardales Ramírez indicó que el gobierno de Hidalgo actuará  con apego a la “Ley General de Responsabilidades Administrativas”, para determinar los mecanismos de corrección e investigación que en cada caso correspondan. 

 

De acuerdo con el calendario electoral 2024, en Hidalgo se renovarán 30 diputaciones locales —18 por mayoría relativa y 12 de representación proporcional—, así como 84 presidencias municipales, 84 sindicaturas, 14 sindicaturas de Primera Minoría (PM).

 

En este contexto, Álvaro Bardales consideró que a pesar de que la ley no obliga a servidores públicos a renunciar a cargos públicos, en caso de buscar puestos de elección popular, deben conducirse con apego a la norma, mantener su desempeño laboral en su cargo o comisión y realizar su proceso bajo la premisa de servir al pueblo.

 

“Durante esta primera etapa aquellas personas que aspiran al cargo podrán realizar actividades dirigidas a militantes y simpatizantes de los partidos políticos, pero sin el uso de recurso públicos o en horarios laborales, las y los inscritos ya cuentan con una serie de restricciones con el fin de no aventajar en el proceso electoral”, recordó el titular de la Contraloría. 

 

Reiteró que los aspirantes deben estar apegados a los principios de legalidad, honradez e imparcialidad, para no caer en actos anticipados de campaña con el uso de recursos públicos que incluso pueden considerarse desvíos y daños a la hacienda pública. 

 

Álvaro Bardales expresó que será responsable el servidor público que autorice, solicite o realice actos para la asignación o desvío recursos, ya sean materiales, humanos o financieros, sin fundamento jurídico y en contraposición a las normas aplicables, a cambio de otorgar u ofrecer una ventaja indebida en el futuro en caso de obtener el carácter de servidores públicos de elección popular.

MAS CONTENIDO


Atención a la salud mental en Hidalgo recibe 6 mdp en 2025

Atención a la salud mental en ...

Hidalgo refuerza vigilancia de pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Hidalgo refuerza vigilancia de...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Hidalgo propone protocolos de seguridad en transporte escolar en Hidalgo

Hidalgo propone protocolos de ...

Claudia Sheinbaum anuncia que Hidalgo será referencia mundial en economía circular

Claudia Sheinbaum anuncia que ...

Pachuca previene accidentes con operativo y alcoholímetro en celebraciones patrias

Pachuca previene accidentes co...

Congreso de Hidalgo conmemora fiestas patrias con concurso de puertas decoradas

Congreso de Hidalgo conmemora ...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez