Deben trascender esfuerzos para erradicar violencia: SEPH
Dulce Castillo
29/11/2023 - 06:05 pm
Firme rechazo colectivo contra la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas, marcaron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en un acto significativo encabezado por Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo.
En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Plantel Pachuca, autoridades, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa estatal, fueron llamados a la acción, a trabajar en unión para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia de género.
Natividad Castrejón enfatizó la importancia de que estos esfuerzos trasciendan las aulas y tengan un impacto significativo en los ámbitos familiar y social.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció su participación en la campaña "16 Días de Activismo contra la Violencia de Género", respaldando así la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el evento, Castrejón Valdez expresó su reconocimiento a todos los organizadores de las diversas actividades planificadas durante estos 16 días.
Nhur Amira Núñez Ponce, directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, hizo hincapié en la necesidad de transversalizar la perspectiva de género en la estructura educativa. Destacó la importancia de fomentar una cultura igualitaria y colectiva que proteja los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
El evento inaugural incluyó una conferencia titulada "La igualdad de género en el trabajo es la base para un futuro libre de violencia para las mujeres", a cargo de la maestra Norma Cerros. Además, se llevaron a cabo diversas actividades, como la ponencia "Doble presencia", la prevención y atención integral de delitos cibernéticos, el protocolo cero, la activación física y el cine debate, entre otras.
La SEPH dio un paso adicional al firmar un convenio de colaboración con el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH) para atender de manera integral a mujeres en situación de violencia de género, respetando los Derechos Humanos. Este acuerdo establece la creación de una unidad de SEPH con personal de apoyo directo en el CJMH.
Castrejón Valdez resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instancias, destacando que, mediante la suma de esfuerzos y recursos, se podrá avanzar significativamente en la construcción de una cultura que respete los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia, promoviendo su empoderamiento y la construcción de un proyecto de vida pleno.
Margarita Cabrera Román, directora del CJMH, subrayó que estas acciones se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Julio Menchaca Salazar, enfocado en el bienestar integral de las mujeres. En el marco de los 16 días de activismo, se busca el empoderamiento como parte de la consolidación de una política pública para reducir las brechas de desigualdad y enfrentar la violencia de género.
MAS CONTENIDO
Menchaca impulsa avances del p...
Los primeros 100 días sin AMLO
Capacitación Continua para Ope...
Paddington en Perú: Un regreso...
Buscan impulsar la donación de...
Un dia sin ellas y ellos
Se lleva a cabo Foro Nacional ...
Tyson Fury anuncia su retiro d...