Portada

SSH promueve capacitación para brigadistas de la COPRISEH.

DC

Dulce Castillo

06/12/2023 - 04:50 pm

Imagen


En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, la secretaria de Salud Estatal (SSH) de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, encabezó la inauguración del curso-taller "Emergencias Sanitarias para Atención de Eventos". Dirigido a los brigadistas de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), esta capacitación busca dotar al personal de herramientas esenciales para abordar emergencias sanitarias con eficacia.

La formación tiene como objetivo preparar a los participantes para la atención oportuna y organizada en escenarios de desastres naturales, brotes de enfermedades infecciosas, eventos de concentración masiva y exposición a otros agentes. Además, se hace hincapié en el correcto llenado de formatos específicos para cada tipo de evento.

Durante la ceremonia inaugural, la secretaria de Salud, María Zorayda Robles, subrayó que Hidalgo no está exento de enfrentar adversidades que pongan en riesgo la salud pública. En este sentido, la actualización constante de conocimientos se presenta como fundamental para hacer frente a los desafíos que las emergencias sanitarias puedan plantear.

Robles Barrera elogió las acciones emprendidas por la COPRISEH, destacando su compromiso inquebrantable con el derecho humano a la salud. Asimismo, resaltó la eficacia de la comisión en la implementación de medidas preventivas y de control durante situaciones de emergencia, subrayando la importancia de la toma de decisiones rápidas para limitar la propagación de enfermedades y proteger a la población.

La funcionaria hizo un llamado al personal de la COPRISEH para coordinarse estrechamente con epidemiólogos, enfatizando la necesidad de obtener información precisa y oportuna para notificar e intervenir ante posibles riesgos sanitarios.

Entre los temas abordados durante el curso se incluyeron la "Actualización de los formatos de atención a emergencias sanitarias", el "Estudio de brote" y la "Atención a eventos", entre otros. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Hidalgo en fortalecer su capacidad de respuesta ante contingencias, asegurando así la protección efectiva de la salud pública.

MAS CONTENIDO


Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

SEPH inaugura techumbre en CECyTEH de San Felipe Orizatlán

SEPH inaugura techumbre en CEC...

Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez