Contraloría da de baja a 5 empresas más del estado
Claudio Ordoñez
06/12/2023 - 05:41 pm
La Secretaría de Contraloría del estado de Hidalgo ha dado de baja a cinco empresas del Padrón de Proveedores y Contratistas del gobierno estatal, luego de someterlas a un procedimiento de cancelación de registros debido a la detección de diversas irregularidades. La medida, detallada en la circular número 8 publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), impide que estas empresas sean contratadas por un periodo de cinco años.
Las empresas afectadas por esta medida son Consultoría Dwart SA de CV, Corporativo Jubai SA de CV, Creaciones, Espectáculos y Producciones de México SA de CV, Grupo Construc Cyrpo SA de CV, y Producciones Autica SA de CV. La resolución de los expedientes iniciados en su contra determinó su baja por dicho lapso.
Es importante destacar que la Contraloría precisó que los contratos adjudicados o ya formalizados con estas empresas sancionadas podrán llevarse a cabo de manera formal, sin verse afectados por la medida disciplinaria.
En el caso de Consultoría Dwart, la empresa fue contratada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo en mayo del año pasado por 5.9 millones de pesos para el servicio de informática, destinado al desarrollo de software enfocado en el fomento del mercado interno y la promoción del desarrollo económico.
Respecto a Creaciones Espectáculos y Producciones de México, que integra a Producciones Autica, la empresa fue beneficiada por la administración anterior con varias adjudicaciones directas y contratos tras procedimientos de licitación, generando ganancias millonarias.
El representante legal de Creaciones Espectáculos y Producciones de México incluso presentó un amparo para evitar una orden de aprehensión en su contra en el marco de la Estafa Siniestra. Se desconoce si fue por esta causa que buscó la protección de la justicia federal, ya que el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informó que también se investigaría a las empresas que participaron como fachada para el desvío de recursos.
MAS CONTENIDO
Un dia sin ellas y ellos
Los primeros 100 días sin AMLO
Capacitación Continua para Ope...
Paddington en Perú: Un regreso...
Se lleva a cabo Foro Nacional ...
Menchaca impulsa avances del p...
Buscan impulsar la donación de...
Tyson Fury anuncia su retiro d...