Portada

Denuncian irregularidades en el ayuntamiento de Epazoyucan

DC

Dulce Castillo

08/12/2023 - 02:26 pm

Imagen


Las Regidoras del Ayuntamiento de Epazoyucan, Angela Delgadillo, Verónica Jiménez, Diana Paola Islas y la síndica María Eugenia Rivera Islas, revelaron el preocupante conflicto interno que vive la Asamblea Municipal, centrado en la polémica aprobación de la modificación al Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Las acusaciones apuntan directamente al alcalde local, Antonio Montiel Castelán, a quien se le imputa intentar justificar de manera ilícita estas modificaciones presupuestarias.

A través de una rueda de prensa,  manifestaron que el sobregiro en las cuentas del municipio y la ejecución de recursos sin la debida aprobación han levantado serias alarmas. Además, se señala que situaciones similares ya se presentaron durante el ejercicio fiscal del 2022, sin obtener la aprobación correspondiente.

Esta falta de transparencia y la repetición de antecedentes similares plantean dudas sobre la gestión financiera en Epazoyucan.

Durante la rueda de prensa, se denunció la desinformación generada por el presidente municipal, quien, según las Regidoras, busca manipular a la comunidad. Además de que ciudadanos inconformes, mostraron su disgusto de manera agresiva durante el evento, reflejando la creciente tensión en la localidad.

Las regidoras declararon que se enfrentan a acusaciones injustas que las señalan como responsables de obstaculizar el uso de recursos. De igual forma, Verónica Jiménez mencionó que existen actos de violencia política hacia su persona por parte de un medio de comunicación que se desconoce su credibilidad.

Angela Delgadillo proporcionó detalles sobre el manejo financiero, indicando que se recibieron 64 millones de pesos para inicio del ejercicio fiscal 2023 y en marzo llegaron 20 millones más de los cuales las regidoras no estaban enteradas. Sin embargo, a mediados de noviembre, se solicitó una modificación presupuestaria de los 20 millones, la cual no fue aprobada debido a que ya se habían gastado dichos fondos sin una justificación clara. Sorprendentemente, se reveló que la segunda modificación del Presupuesto de Egresos, ascendiendo a $84,442,618.34,  que fue ejecutada sin explicaciones satisfactorias.

Este escándalo financiero deja a Epazoyucan sumido en la incertidumbre y exige respuestas inmediatas, señalaron esta mañana. Agregaron que las autoridades competentes deberán intervenir para esclarecer las acusaciones, asegurar la transparencia en la gestión municipal y restaurar la confianza de la comunidad.

MAS CONTENIDO


Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.