SEPH revela cifras de deserción escolar por pandemia
Dulce Castillo
11/12/2023 - 03:16 pm
Daniel Fragoso, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, menciono a los medios acerca de los desafíos enfrentados por la baja en la matrícula escolar durante la pandemia y los esfuerzos que ha hecho la secretaria de Educación Pública para su recuperación. Fragoso informó la deserción escolar por la pandemia de 2022-2023, tras un análisis exhaustivo realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Tecnológica de Tula, Tepeji, se logró revertir la tendencia de disminución, elevando la matrícula de 1400 a 2000 alumnos este año.
El Subsecretario explicó que se implementó un estudio de seguimiento en Educación Media Superior y Educación Superior para analizar la deserción y retención de la matrícula. La Universidad Tecnológica de Tula, Tepeji, colaboró en el desarrollo de una plataforma especializada que permitió realizar un análisis exhaustivo desde dos ciclos previos a la pandemia hasta dos ciclos posteriores, utilizando datos disponibles.
A nivel estatal, se reveló que la matrícula total de alumnos es de 141,000 en educación media superior y 114,000 en educación superior, representando una disminución del 28% durante la pandemia. Esta cifra pone de manifiesto el impacto significativo que la crisis sanitaria ha tenido en la continuidad educativa de los estudiantes.
Fragoso destacó los principales motivos de deserción en estos niveles educativos, entre los cuales se incluyen: la insatisfacción con la escuela y la distancia geográfica que impedía a los estudiantes acceder a la institución. Otros factores importantes señalados fueron la contracción de matrimonio y el embarazo en mujeres, subrayando la complejidad de los desafíos que enfrentan los estudiantes en su búsqueda de educación continua.
El Subsecretario expresó su optimismo ante la recuperación de la matrícula y destacó el papel esencial de las estrategias implementadas para abordar los problemas identificados. Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo del gobierno estatal en garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, incluso en tiempos de adversidad.
MAS CONTENIDO
Un dia sin ellas y ellos
Los primeros 100 días sin AMLO
Capacitación Continua para Ope...
Paddington en Perú: Un regreso...
Se lleva a cabo Foro Nacional ...
Menchaca impulsa avances del p...
Buscan impulsar la donación de...
Tyson Fury anuncia su retiro d...