Hidalgo destaca implementando la vacuna contra el papiloma
Dulce Castillo
12/12/2023 - 05:44 pm
La secretaría de Salud de la entidad (SSH), encabezada por María Zorayda Robles Barrera, refuerza políticas preventivas que tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población.
Durante el último año, Hidalgo ha intensificado sus esfuerzos con actividades de fomento y difusión, orientadas a concientizar a los hidalguenses sobre la importancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y garantizar su disponibilidad.
Según datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y en el marco de la "Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra el VPH 2023", Hidalgo se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de dosis aplicadas a los grupos objetivo.
La campaña, iniciada el 11 de septiembre del pasado año, ha logrado administrar un total de 60,665 vacunas, alcanzando más del 72% de cobertura en relación con la meta establecida de 84,400 dosis. Esta iniciativa ha contado con la participación activa de todas las instituciones del Sector Salud en el estado.
La secretaría de Salud de la entidad (SSH), refuerza políticas preventivas que tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población, por lo que durante el último año, Hidalgo ha intensificado sus esfuerzos con actividades de fomento y difusión, orientadas a concienzar a la población sobre la importancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), y garantizar su disponibilidad.
Según datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y en el marco de la "Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra el VPH 2023", Hidalgo se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de dosis aplicadas a los grupos objetivo.
La campaña, iniciada el 11 de septiembre del pasado año, ha logrado administrar un total de 60,665 vacunas, alcanzando más del 72% de cobertura en relación con la meta establecida de 84,400 dosis. Esta iniciativa ha contado con la participación activa de todas las instituciones del Sector Salud en el estado.
Con el propósito de cumplir con este ambicioso objetivo, Hidalgo ofrece dosis gratuitas en las unidades de salud en todo su territorio, destinadas a niñas de quinto y sexto de primaria, así como de primero de secundaria. Además, se incluye a las niñas de 11 a 15 años que no hayan recibido ninguna dosis anteriormente.
El personal de salud ha desplegado esfuerzos significativos al acudir a las escuelas, y se requiere la presentación de un consentimiento informado firmado por padre, madre o tutor, junto con la Cartilla Nacional de Salud.
Para aquellos que se encuentren en los grupos de edad mencionados y no asistan a la escuela, se ofrece orientación sobre la vacuna en las unidades de salud más cercanas.
Es fundamental destacar que la infección por VPH es una enfermedad de transmisión sexual frecuente, afectando a más de la mitad de las personas sexualmente activas en algún momento de sus vidas.
La campaña de vacunación no solo busca prevenir la propagación del virus, sino también reducir el riesgo de alteraciones genitales y, en casos más graves, el desarrollo de cáncer de cuello uterino.
MAS CONTENIDO
Trascendidos: Garganta no tan ...
Inicia en Hidalgo el foro de c...
Escuelas hidalguenses promueve...
Detalla INE solicitud de ampli...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Hidalgo lidera en crecimiento ...
Donald Trump es condenado a li...