Semarnath descubre guacamayas verdes en Hidalgo
Dulce Castillo
14/12/2023 - 07:42 pm
La entidad de Hidalgo se suma a la lista de sitios en México con la enigmática presencia de guacamayas verdes (Ara militaris), especie catalogada como en peligro de extinción. Este hallazgo ha despertado la atención de la opinión pública y de los amantes de la fauna, marcando un hito en la diversidad biológica del estado.
El descubrimiento se llevó a cabo gracias a la colaboración entre el personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), habitantes de la localidad Plan de Guadalupe, el ayuntamiento de Chapulhuacán y el biólogo Raúl Padilla Calderón, un reconocido experto en fotografía de aves. Juntos, realizaron un exhaustivo recorrido en la zona noroeste del municipio, confirmando la presencia de guacamayas verdes.
La iniciativa surgió a raíz de la solicitud de asesoría por parte de la presidencia municipal de Chapulhuacán, tras numerosos avistamientos reportados por los pobladores de Plan de Guadalupe. La respuesta inmediata del equipo técnico de la Semarnath, en coordinación con otras entidades, permitió realizar un monitoreo durante dos días en la zona donde se avistaron las aves.
El resultado del estudio confirmó la existencia de estos ejemplares, marcando un nuevo registro para Hidalgo y enriqueciendo la lista de especies que habitan en el territorio estatal. La zona, caracterizada por su difícil acceso debido a pendientes pronunciadas, se revela como un hábitat propicio para que las guacamayas hibernen, descansen, se alimenten y recarguen energía durante la temporada invernal.
La guacamaya verde, reconocida por su plumaje brillante en tonos verdes y azules, así como su cola roja y azul, es una especie protegida por normativas como la NOM-09-SEMARNAT-2010 y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), debido a su estado vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Ante este descubrimiento, la Semarnath no solo se limitó a la confirmación científica, sino que también tomó medidas proactivas. Impartieron pláticas a los habitantes de Chapulhuacán sobre el tráfico ilegal de especies y la importancia de la conservación. Esto, con el objetivo de sensibilizar a la población y promover estrategias de preservación tanto para las guacamayas verdes como para su hábitat, un indicador de un ecosistema saludable.
Hidalgo se une a la selecta lista de estados en México con presencia de guacamayas verdes, sumándose a localidades específicas del sur de Sonora, Jalisco, Colima, Guerrero, el este de Nuevo León y San Luis Potosí, donde previamente se registraba la distribución de estas aves en ecosistemas de selvas bajas y medianas. Un descubrimiento que destaca la riqueza natural del estado y la importancia de la preservación de especies amenazadas.
MAS CONTENIDO
Sheinbaum confirma su ausencia...
Infancias de pueblos originari...
Familia Hidalguense acude a co...
Actopan refuerza acciones de l...
Russian State Ballet presenta ...
Better Man se hunde en la taqu...
11 heridos tras desplome de el...
Trascendido: Garganta no tan P...