Portada

Vinculan a estadounidenses de padres de origen mexicano con sus raíces

RA

Reportero La Opinión del Altiplano

21/06/2023 - 04:28 pm

Imagen


El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) y la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, a través de la Dirección General de Atención al Migrante llevan a cabo el “Ciclo de conferencias Migrantes”, a cargo de doce jóvenes estadounidenses de padres mexicanos. 

Estudiantes de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) asistieron a las ponencias que versaron sobre temas como Estudios de Género, Biomedicina, Visión Arquitectónica Urbana, Perspectiva de Negocios, Psicología en las migraciones, Dream Builder en el emprendimiento, entre otros.

Lo anterior se desarrolló como parte del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes de Origen Mexicano, implementado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), y en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Dicho programa tiene como objetivo brindar una experiencia de inmersión cultural en México que permita a los jóvenes fortalecer sus lazos con el país y fomentar los vínculos culturales, así como facilitar una oportunidad de trabajo en modalidad de voluntariado para apoyar a comunidades, especialmente en los lugares de origen de migrantes mexicanos.

En su mensaje, el director general del Citnova, Francisco Patiño Cardona, reconoció el gran esfuerzo que las familias realizaron al dejar su tierra en busca de mejores alternativas de desarrollo, mismas que no encontraron en su momento en México. 

Asimismo, hizo hincapié en las acciones que se están emprendiendo en el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, para convertir al Hidalgo en una potencia científica, tecnológica y económica, a través de varios proyectos plasmados en el plan de trabajo del consejo. 

Sergio Ricardo Torres Alonso, encargado de la Red Global del IME, comentó que acciones como esta fomentan los vínculos de la comunidad mexicana con las personas de primera, segunda y tercera generación en el exterior, al llevar cultura, salud, deportes, educación entre otros servicios.  

Torres Alonso invitó a los asistentes a brindar esta información a sus familias en el extranjero, así como a acercarse a su consulado o embajada para preguntar por las oportunidades de desarrollo mediante estos programas. 

En su intervención, Manuel Enrique Aranda Montero, director general de Atención al Migrante, reiteró que esta es una reunión de inmersión cultural entre amigos, una manera de reforzar lo que es México, en un marco pluricultural, para lograr una conexión con sus orígenes. 

El Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes de Origen Mexicano comenzó en el estado de Hidalgo en 2019 con la misión de vincular a las personas de esas generaciones con sus raíces con la finalidad de que conserven su identidad y el orgullo de ser mexicanos, para que, de esta manera, los jóvenes puedan difundir el amor por el país, por sus tradiciones y cultura entre las comunidades latinas y mexicanas.


MAS CONTENIDO


Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.