Certifican a Zacacuautla como una Comunidad y Escuela Promotora de la Salud
Dulce Castillo
16/12/2023 - 06:22 pm
La secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo, ha certificado a Zacacuautla como una Comunidad y Escuelas Promotoras de la Salud. Esta distinción refleja el compromiso de la localidad por contar con espacios saludables que implementan acciones destinadas al autocuidado de la salud desde una edad temprana.
La iniciativa no solo responde a la visión del Gobierno estatal liderado por Julio Menchaca Salazar, sino también al trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública. Esta colaboración establece alianzas que buscan mejorar el entorno escolar y promover la salud mediante la prevención de enfermedades en la comunidad educativa, al tiempo que se busca optimizar el espacio escolar para convertirlo en un entorno promotor de la salud.
María Zorayda Robles Barrera, titular de la SSH, destaca que la salud y la educación son pilares indivisibles y fundamentales para lograr una verdadera transformación. La salud se presenta como un determinante crucial para el buen desempeño físico y mental, mientras que la educación proporciona conocimientos y herramientas esenciales para evolucionar hacia un entorno más saludable.
La estrategia de certificación de escuelas promotoras permite intervenciones intersectoriales, anticipatorias, integradas y efectivas con niños de educación básica, adolescentes y jóvenes de educación media y superior. El objetivo es desarrollar habilidades que les permitan ejercer un mayor control sobre los determinantes de su salud, mejorándola y, a su vez, incrementando el aprovechamiento escolar.
Asimismo, la promoción de la salud a través de las unidades del Primer Nivel de Atención contribuye al desarrollo de las comunidades y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Esto se logra mediante la implementación de procesos sociales que abordan no solo las acciones para fortalecer las habilidades individuales, sino también aquellas destinadas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas para mitigar su impacto en la salud pública e individual.
Destaca el éxito de la estrategia en el año 2022, con la certificación de 146 escuelas como promotoras de salud. Para el año 2023, hasta octubre, ya se han inscrito 81 planteles de este nivel, evidenciando el continuo compromiso y participación en la promoción de la salud en el ámbito educativo.
MAS CONTENIDO
Diputados de Hidalgo tienen ha...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Donald Trump es condenado a li...
Trascendido: Garganta no tan P...
Apan instaura olla de captació...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Congreso unirá esfuerzos por l...
Docentes listos para las clase...