Portada

Denunciaron fraude a ISSSTE y SAT en gobierno de Fco. Olvera

CO

Claudio Ordoñez

19/12/2023 - 02:48 pm

Imagen

​La Procuraduría General de Justicia del Estado anunció medidas legales contra el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) debido a un adeudo que supera los cinco mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este escándalo financiero, que data de la administración de Francisco Olvera Ruiz (2011-2014), ha destapado una red de irregularidades fiscales y financieras que comprometen al ex gobernador.

Detalles del Caso

Durante los primeros cuatro años de la administración de Olvera Ruiz, el IHE acumuló una deuda millonaria por cuotas y aportaciones a la seguridad social de los trabajadores burocráticos. La cifra incluye también la retención no reportada al Sistema de Administración Tributaria (SAT) del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Olvera Ruiz enfrenta una doble responsabilidad, ya que no solo dejó endeudado al estado, sino que también desvió una considerable suma al incumplir con las obligaciones fiscales de su gobierno. La denuncia, impulsada por el ex Subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Pablo Pérez Martínez, señala al ex gobernador como el cerebro detrás de un quebranto estimado en 2 mil 700 millones de pesos.

Pablo Pérez Martínez, condenado por sustraer cientos de millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, envió una carta desde prisión a la Procuraduría, calificando a Olvera Ruiz como un "traidor". Pérez Martínez se ofrece a colaborar con pruebas para garantizar que la autoría intelectual del ex gobernador no quede impune.

La denuncia de cinco mil millones de pesos al ISSSTE y las acusaciones de Pérez Martínez revelan la magnitud de los desfalcos durante la administración de Olvera Ruiz. El ex gobernador, actualmente vinculado a la "Agrupación Ciudadana Punto de Encuentro", busca evitar acciones legales mediante su inclusión en algún cargo de elección federal. Sin embargo, las autoridades judiciales podrían requerirlo antes de cualquier nombramiento para rendir cuentas por los millonarios desfalcos.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Jubilación de lujo: Percy Espinosa recibía más de 90 mil pesos al mes y beneficios extras

Jubilación de lujo: Percy Espi...

Comienza la siembra del cempasúchil en Huejutla: Arranca la cuenta regresiva rumbo al Xantolo

Comienza la siembra del cempas...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.