Hidalgo registro en el último año un total de 31 mil 293 casos de IRAS
Dulce Castillo
20/12/2023 - 06:58 pm

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emite un llamado a la población a través de las unidades del Primer Nivel de Atención, instando a evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que se ha observado un aumento significativo en la demanda de atención médica por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en los Centros de Salud.
Las IRAS engloban un conjunto de enfermedades que afectan desde oídos, nariz y garganta hasta los pulmones. Los síntomas comunes incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, ronquera, dolor o secreción de oído, y nariz tapada por secreción de moco.
Una de las recomendaciones principales es cubrir la boca o la nariz al toser o estornudar, con el fin de evitar que las gotitas de saliva se dispersen en el ambiente para evitar el riesgo de contagios.
Asimismo, se destaca la importancia de mantener una alimentación rica en vitamina C, consumiendo una amplia variedad de frutas y verduras para fortalecer las defensas del organismo. Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire también se presenta como una medida preventiva clave.
En situaciones donde se salga de un entorno cálido, se aconseja cubrir la boca y la nariz para evitar la inhalación de aire frío, ya que los cambios abruptos de temperatura pueden propiciar enfermedades del sistema respiratorio. Afortunadamente, la mayoría de estas afecciones son prevenibles mediante la adopción de estas medidas.
La Jurisdicción Sanitaria Pachuca ha registrado, en el último año, un preocupante total de 31 mil 293 casos de IRAS. Entre estos, se atendieron 61 casos de neumonía, 829 de otitis media aguda y 68 de tuberculosis respiratorias. Estas cifras subrayan la importancia de la conciencia ciudadana y la adopción de prácticas preventivas para mitigar el impacto de estas enfermedades en la comunidad.
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Escuelas de Hidalgo contarán c...

Trascendido: Garganta no tan P...

Centros gerontológicos de Apan...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo fortalece conectividad...

Hidalgo propone agencias del m...