Portada

Hay Ley de Ingresos 2024; estiman presupuesto de $68 mil 82 millones

DC

Dulce Castillo

20/12/2023 - 03:26 pm

Imagen


 

 


*Garantiza Congreso local: estabilidad económica, crecimiento sostenible, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes

 

Los integrantes de la LXV Legislatura local, aprobaron unánimemente la Ley de Ingresos del Estado de Hidalgo para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 68 mil 82 millones 300 mil pesos 903, lo que representa un aumento del 8.61% respecto al año anterior.

Esto no solo tiene como objetivo mantener la estabilidad económica de la entidad, sino también promover un crecimiento sostenible y equitativo sin la creación de impuestos nuevos ni el aumento de los existentes.

La premisa del gobierno de Julio Menchaca, busca la recaudación equitativa y efectiva, así como el impulso que dé seguimiento a las obligaciones fiscales, promoviendo mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos.

En tribuna del Congreso local, se explicó que estos montos están sujetos a las variaciones del presupuesto de la federación, fortaleciendo la recaudación propia y robusteciendo la hacienda estatal.

Así mismo sometieron a consideración del pleno la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Hidalgo, de la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo, la Ley Estatal de Derechos, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Hidalgo y la Ley de Control Vehicular para el Estado de Hidalgo.

La diputada de Morena, Vanessa Escalante Arroyo, destacó la importancia de una correcta gestión de los recursos para beneficio de los hidalguenses, resaltando la legislación coherente y estructurada que respalda los cambios estructurales propuestos.

Durante esta reforma, se modernizarán las notificaciones con el objetivo de garantizar una administración fiscal moderna, eficiente y justa.

Para finalizar la sesión, se votaron en bloque los dictámenes para aprobar las cuotas y tarifas de los organismos descentralizados de la administración pública estatal para el ejercicio fiscal 2024, para lo cual la comisión de Hacienda realizó un exhaustivo análisis de los acuerdos tarifarios de 55 organismos descentralizados, cuya función es colaborar con la función pública centralizada en actividades estratégicas y prioritarias del gobierno.

MAS CONTENIDO


Detienen a 464 migrantes indocumentados en Hidalgo durante el primer semestre del 2025

Detienen a 464 migrantes indoc...

Hidalgo entrega 42 apoyos económicos a personas migrantes y sus familias

Hidalgo entrega 42 apoyos econ...

Simey Olvera responde a ataques políticos de la oposición y destaca avances sociales en Hidalgo

Simey Olvera responde a ataque...

PRI Hidalgo denuncia allanamientos en su sede estatal

PRI Hidalgo denuncia allanamie...

Alertan en La Misión, Hidalgo, sobre fraude con falsos representantes del programas

Alertan en La Misión, Hidalgo,...

Hidalgo conecta con internet de banda ancha a 220 telesecundarias y telebachilleratos rurales

Hidalgo conecta con internet d...

Voceadores en Pachuca realizan bloqueo para exigir reinstalación de puestos

Voceadores en Pachuca realizan...

Festival del Paste 2025: Real del Monte, el destino gastronómico de Hidalgo

Festival del Paste 2025: Real ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez