Donación de riñones de hombre fallecido beneficiará a dos personas
Dulce Castillo
26/12/2023 - 02:17 pm
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, a través de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, anunció con beneplácito la exitosa procuración renal de un donante.
Un hombre de 48 años, quien lamentablemente falleció debido a una hemorragia cerebrovascular, legó ambos riñones con la noble intención de contribuir a la salud de aquellos que lo necesitan.
La delicada intervención quirúrgica estuvo bajo la dirección del doctor Gerardo Alejandro Navarro Toledo, jefe del Servicio de Trasplantes del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE.
En un país donde la cultura de donación de órganos es aún baja, el especialista enfatizó la importancia de fomentar la conciencia sobre la donación. "Todos podemos ser pacientes o tener un familiar con alguna insuficiencia renal o cardiaca; expresar nuestra voluntad de donar es crucial", destacó el doctor Navarro Toledo.
El trasplante renal realizado permitirá que dos personas abandonen el tratamiento de diálisis, experimentando una mejora significativa en su calidad de vida. Este acto altruista es fundamental para los receptores, subrayando la necesidad de incrementar la cultura de donación en México.
Además de los riñones, se logró la procuración de piel, destinada a beneficiar a más de 100 personas a través del Banco de Tejidos del Estado de México, ofreciendo oportunidades de recuperación a aquellos que la requieran.
Antes de la procuración, se rindió un emotivo homenaje con aplausos y un minuto de silencio en honor al donante, quien se convierte en un héroe al proporcionar una nueva oportunidad a diversos receptores.
"Es muy satisfactorio este trabajo, porque los pacientes mejoran su vida. Les invito a que hagamos un examen de conciencia, ya que muchos pacientes viven con la esperanza de poder recibir un órgano", expresó el doctor Navarro Toledo.
Los procedimientos de procuración y trasplante de órganos se llevaron a cabo bajo rigurosos protocolos sanitarios, respetando a los donantes de manera que sus cuerpos puedan ser velados según los deseos de sus familiares.
En México, más de 22 mil personas esperan un trasplante, subrayando la urgencia de más actos altruistas como este. El Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células se fortalece con cada donación, buscando beneficiar al mayor número posible de derechohabientes.
Para aquellos interesados en ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, se puede acceder al registro en la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.
La donación es un acto de amor que puede marcar la diferencia en la vida de quienes esperan una segunda oportunidad.
MAS CONTENIDO
Diputados de Hidalgo tienen ha...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Donald Trump es condenado a li...
Trascendido: Garganta no tan P...
Apan instaura olla de captació...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Congreso unirá esfuerzos por l...
Docentes listos para las clase...