Portada

INAH procedió penalmente para castigar a quienes dañaron arqueología de Huapalcalco

DC

Dulce Castillo

26/12/2023 - 04:20 pm

Imagen


El gobierno del estado de Hidalgo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamentan y reprueban el atentado al patrimonio cultural hidalguense que representan los grafitis plasmados por manos anónimas en el Montículo VI y el Monolito ubicado en la Plazoleta de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco, por lo cual se iniciaron los procedimientos penales y administrativos de oficio para investigar y determinar las responsabilidades conforme a las facultades que le confiere la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Estos actos vandálicos dados a conocer el 23 del presente mes, causaron daño y conllevan al detrimento de la memoria ancestral de los pueblos originarios, la riqueza cultural que se atesora en la comunidad de Huapalcalco, municipio de Tulancingo.

Ello demerita el proyecto de nación que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa, tras la declaratoria de esta Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco.

Mediante un comunicado de prensa emitido este martes, se señala que nada asiste a quienes cometieron este delito, ni se puede avizorar razonamiento alguno que les justifique para ejercer un acto de violencia en contra de un bien de utilidad pública.

Así mismo a la población de Hidalgo, Tulancingo y Huapalcalco, se le conmina a continuar sumándose a los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de esta zona y no permitir actos de esa naturaleza, para que en unidad se salvaguarde la memoria histórica ancestral.

El comunicado de prensa insta a atesorar los monumentos arqueológicos, fortalecer su permanencia y no permitir que se le arrebaten a la historia, protegiéndolos para que persistan en el tiempo y en el valor de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco.

MAS CONTENIDO


Hidalgo apoya a 44 mil estudiantes con becas para terminar la licenciatura

Hidalgo apoya a 44 mil estudia...

Congreso de Hidalgo propone reconocer la adopción comunitaria de animales en la ley

Congreso de Hidalgo propone re...

Gobierno de Hidalgo triplica presupuesto en programas de bienestar 2025 para familias vulnerables

Gobierno de Hidalgo triplica p...

Piden juicio político contra el alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por corrupción

Piden juicio político contra e...

Hidalgo invierte 88 mil millones de pesos en educación para reducir la deserción escolar

Hidalgo invierte 88 mil millon...

Se rehabilitaran en Hidalgo mercados municipales para fortalecer comercio y turismo local

Se rehabilitaran en Hidalgo me...

Detienen a 464 migrantes indocumentados en Hidalgo durante el primer semestre del 2025

Detienen a 464 migrantes indoc...

Ixmiquilpan cerrará el recorrido del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca

Ixmiquilpan cerrará el recorri...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez