Portada

Publican precios de refrendo vehicular para 2024

CO

Claudio Ordoñez

27/12/2023 - 11:52 am

Imagen

​

A partir del 2 de enero, los propietarios de vehículos en Hidalgo podrán iniciar el proceso de refrendo vehicular 2024, marcado por descuentos significativos para aquellos que realicen la verificación de sus autos antes de efectuar el pago. La iniciativa, impulsada por el gobierno estatal, busca incentivar la regularización y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes en el marco de la participación de Hidalgo en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Los usuarios que opten por verificar primero su vehículo antes de realizar el pago del refrendo obtendrán un descuento directo de 179 pesos, lo que reducirá el costo del trámite. Este beneficio estará vigente a lo largo de todo el año 2024. Los pagos pueden realizarse de manera virtual a partir del 2 de enero, mientras que la modalidad presencial estará disponible a partir del 8 de enero en las 13 oficinas regionales distribuidas en Hidalgo.

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Guillermo Huerta Meneses, informó que el nuevo programa, denominado "Circula Seguro", tiene como objetivo recaudar alrededor de 720 millones de pesos durante el próximo año. Esta iniciativa sigue a la exitosa implementación del programa de reemplacamiento en 2023, que logró recaudar mil 080 millones de pesos mediante la regularización de 475 mil automóviles, abarcando el 70 por ciento del padrón vehicular de la entidad.

En el proceso de refrendo 2024, el costo establecido por la Ley de Ingresos es de mil 079 pesos para vehículos particulares. No obstante, los propietarios que realicen la verificación previa disfrutarán de un descuento aplicado, reduciendo el costo a 900 pesos. En el caso de unidades de transporte público, el costo está fijado en mil 170 pesos, pero con la verificación previa, el monto disminuirá a mil 349. Para contribuyentes con discapacidad, el refrendo tendrá un costo de 539 pesos.

Es importante destacar que, en 2024, el gobierno estatal tiene la intención de regularizar a motocicletas y remolques que nunca han sido emplacados, estableciendo un refrendo de 830 pesos en estos casos específicos. A diferencia de años anteriores, en 2024 no estará habilitado el macrocentro del recinto ferial de Pachuca para estos trámites, siendo atendidos exclusivamente en las 13 oficinas regionales, incluyendo ubicaciones en Plaza Galerías y Plaza Universidad.

MAS CONTENIDO


Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.