Transformación e infraestructura de Hidalgo en 2024: Jorge Reyes
Dulce Castillo
27/12/2023 - 12:18 pm
Sobresalen Hospital General de Pachuca, carreteras, presas, parque Ben Gurión, agua, iluminaciones
Jorge Alberto Reyes, subsecretario de Infraestructura Pública en Hidalgo, informó los planes y proyectos del gobierno estatal que marcarán el inicio del año 2024, enfocándose en atender necesidades fundamentales de la población: suministro de agua, mantenimiento de calles y mejora en la iluminación urbana, además de deporte y esparcimiento.
Las obras prioritarias, programadas para arrancar en enero y concluir el 31 de marzo próximos, abarcarán los bulevares Nuevo Hidalgo, Felipe Ángeles, del Minero y Everardo Márquez. Más de 60 colonias y miles de pachuqueños resultarán beneficiados con estas acciones de obra pública.
Con sesiones de trabajo en diversos municipios, como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, el funcionario ha identificado las principales demandas de la ciudadanía, abordando temas cruciales como el suministro de agua, mantenimiento de calles, reparación de baches y mejora en la iluminación urbana.
En Mineral de la Reforma, dijo, se anunciaron proyectos específicos para los fraccionamientos Tulipanes, El Saucillo y La Providencia.
Además, Jorge Alberto Reyes indicó que el próximo año tendrá continuidad la destacada transformación del Parque David Ben Gurión, para convertirlo en el principal centro de diversión y esparcimiento capitalino para propios y visitantes.
La atención en obra pública, señaló el subsecretario de Infraestructura, se extenderá a varios municipios, incluyendo la presa del Yate, presa Zacualtipán y carreteras clave en la Sierra Gorda, la Huasteca, la región Tula-Tepeji y el Valle del Mezquital.
Declaró así mismo, que se fortalecerá también la infraestructura de salud para beneficio de todo el pueblo hidalguense, con la entrega del renovado Hospital General de Pachuca.
Reyes subrayó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, de resolver proyectos previos que les dejaron inconclusos, incluyendo "elefantes blancos" como son plantas de tratamiento de agua potable y de aguas residuales, esenciales para el estado y la zona metropolitana.
Para lo anterior se estima una inversión de más de 4 mil millones de pesos, con lo que se busca dejar al estado en condiciones óptimas en 2024, proyectando así un impulso económico beneficioso para todos los hidalguenses.
MAS CONTENIDO
Conmemoran 156 aniversario del...
Gobernador de Hidalgo y presid...
Tepeapulco refuerza su comprom...
Registran un caso de hipotermi...
Detienen a líder huachicolera ...
Trascendido: Garganta no tan P...
México ayudará a migrantes afe...
Suena Rey Picaso para pelea co...